Bloqueadas 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos, con el plan antiestafas del Gobierno

El plan contra estafas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos puesto en marcha el pasado mes de marzo por el Gobierno ha supuesto, desde entonces, el bloqueo de casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS, según ha anunciado este lunes el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, que ha calificado estos resultados de «espectaculares».

López ha indicado que en la primera fase del plan, que se inició el pasado 7 de marzo, se bloqueaban 235.600 llamadas diarias y 10.000 SMS.

Desde junio y julio, con la entrada en vigor de las siguientes medidas del plan antiestafas, el número de llamadas bloqueadas cada día se incrementó hasta las 434.915 y el de SMS, a 18.666. Así, ha subrayado el ministro, la entrada en vigor del segundo paquete de medidas, elevó el número de llamadas bloqueadas un 85% y el de SMS, un 87%.

El plan contra estafas telefónicas y SMS fraudulentos contempla la obligación de los operadores de bloquear llamadas y SMS con numeración que no haya sido atribuida, asignada o adjudicada, incluyendo numeración vacía.

Asimismo, también recoge la obligación de los operadores de bloquear llamadas y SMS de origen internacional que simulan haber sido originadas en un número español, excepto de aquellos clientes que se encuentran en ‘roaming’. Las llamadas fraudulentas suelen provenir de países extranjeros, pero simulan llamadas con numeración española para engañar al ciudadano.

El plan contempla también la creación de una base de datos con nombres o códigos alfanuméricos verificados, para que no se hagan pasar por un banco, compañía o administración. En el envío de SMS a veces se utiliza una etiqueta alfanumérica como identificativo en lugar de un número móvil.

A partir de la entrada en vigor de esta medida, prevista para 2026, estos códigos alfanuméricos serán registrados y verificados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) como medida para proteger el nombre de las compañías o entidades y localizar de forma más rápida y eficaz cualquier intento de suplantación.

«En alguna ocasión se recibe un SMS que supuestamente es de Correos o de la DGT, y en realidad no lo son. Están suplantando la personalidad, no solamente de organismos públicos, también de empresas privadas», ha denunciado López, que ha insistido en que se está trabajando para desarrollar esta medida, de mayor complejidad, para su puesta en marcha en 2026.

Llamadas comerciales

Además, el Plan prohíbe que se realicen llamadas comerciales desde números móviles, ya que una parte importante de las estafas se producían cuando el ciudadano recibía llamadas procedentes de móviles nacionales que no tiene guardados en su agenda, por lo que no puede identificar al llamante.

Ahora las llamadas comerciales sólo se pueden realizar desde números con prefijos geográficosreservados específicamente para comunicaciones comerciales o desde números 800 y 900, a los que ahora se permite que puedan hacer llamadas, y no sólo recibirlas.

El ministro ha recordado que la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones resuelve dudas sobre los derechos de los usuarios y permite presentar reclamaciones, por ejemplo, en el caso de que un ciudadano siga recibiendo llamadas comerciales desde numeración móvil.

Acceda a la versión completa del contenido

Bloqueadas 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos, con el plan antiestafas del Gobierno

laromanillos

Entradas recientes

Homenaje a Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento, con un mapa literario del poeta

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la…

16 minutos hace

El plazo para inscribirse en la Escuela de Iniciación 2025-2026 sigue abierto

Este programa deportivo está dirigido a todos los niños y niñas de la ciudad, nacidos…

1 hora hace

El MCD La Salle comienza mañana lunes la pretemporada

LA PLANTILLA ESTÁ CITADA A LAS 19’30 HORAS PARA EL ACTO DE PRESENTACIÓN Las de…

3 horas hace

Eduardo Sánchez y Nour Musa, coronados Míster y Miss Melilla 2025 en una gala glamurosa

(GINER - CULTURA)   Eduardo Sánchez Aguilar y Nour Musa Mohamed han sido coronados este…

3 horas hace

El aumento de temperaturas en el Mar de Alborán favorece la aparición de especies invasoras como el cangrejo azul en Melilla

El aumento significativo de las temperaturas en el Estrecho de Gibraltar y el Mar de…

4 horas hace

Defensa anula la compra de 40 drones chinos de última generación para la seguridad de Ceuta y Melilla

La Comandancia General de Melilla argumenta la cancelación de esta compra por “el hecho de…

4 horas hace