Categorías: Justicia

Blas Jesús Imbroda destaca la actitud positiva y de diálogo del ministro de Justicia ante las peticiones de la Abogacía

El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla (Icame), Blas Jesús Imbroda, destacó ayer la actitud positiva y de diálogo que ha mantenido el ministro de Justicia, Rafael Catalá, para atender las peticiones de la Abogacía. En declaraciones a MELILLA HOY, Imbroda contrapuso la postura de Catalá a la de su antecesor en el Ministerio, Alberto Ruiz Gallardón, con el que recordó que la Abogacía tuvo numerosos desencuentros.
Imbroda, que es también presidente de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía, argumentó su opinión al señalar esta subida del 30% en las retribuciones del Turno de Oficio, una medida que “hacía años” que no se adoptaba, al igual que el hecho de que se vaya a pagar de manera mensual “y de forma inmediata”, que era otra de las demandas de estos profesionales.
También recordó que Catalá atendió otra de las peticiones de la Abogacía, al suprimir “desde un primer momento” la Ley de Tasas, que aplicaba tasas a los procedimientos judiciales, al tiempo que apoyó la petición de la Abogacía para que no se aplicara el cobro de impuestos en los turnos de oficio, que era otra de las preocupaciones de los abogados para que esta actividad mantuviera su carácter de servicio público.
Blas Jesús Imbroda confía ahora en que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) atienda otras de las peticiones del Consejo General de la Abogacía, como es la suspensión de los procedimientos judiciales en casos de un embarazo próximo al alumbramiento, sobre lo que ya se están haciendo gestiones.
Imbroda aprovechó para poner en valor el trabajo de los abogados del Turno de Oficio, que calificó como “encomiable”, y consideró que esta subida retributiva “es un reconocimiento” a esa labor, aunque la aspiración es que ese incremento sea mayor.

Acceda a la versión completa del contenido

Blas Jesús Imbroda destaca la actitud positiva y de diálogo del ministro de Justicia ante las peticiones de la Abogacía

Redacción

Entradas recientes

León XIV llama a evangelizar en contextos donde se «ridiculiza» la fe y se priorizan «dinero y poder»

El Papa León XIV, en su primera homilía, llamó a anunciar el evangelio en un…

44 minutos hace

Morenín: “Estamos muy bien posicionadas para ser campeonas de la fase regular y eso te da ventaja en los Play-Offs”

El Melilla Torreblanca C.F., líder en la Liga de fútbol sala femenino, regresa a la…

7 horas hace

La Fiscalía de la AN archiva la denuncia de Sumar sobre el supuesto envío de armas desde España a Israel en 2024

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha archivado la denuncia de Sumar sobre el presunto…

7 horas hace

Juan Martín del Boca: “La primera mitad de la temporada fue excelente, pero luego las lesiones afectaron gravemente al equipo”

Juan Martín del Boca, entrenador del Melilla Balonmano, analiza la temporada, marcada por un inicio…

7 horas hace

Ayuso define a Vox como «irrelevante» y dice que «no sirve para nada»: «Lo que hace el PP o lo insulto o lo manipulo»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, calificó a Vox de "irrelevante" y…

8 horas hace

Congreso aprueba el decreto antiaranceles con el ‘sí’ de Junts, la abstención de Podemos y el ‘no’ del PP

El Congreso ha convalidado un decreto ley para mitigar el impacto de los aranceles de…

8 horas hace