Categorías: Justicia

Blas Jesús Imbroda destaca la actitud positiva y de diálogo del ministro de Justicia ante las peticiones de la Abogacía

El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla (Icame), Blas Jesús Imbroda, destacó ayer la actitud positiva y de diálogo que ha mantenido el ministro de Justicia, Rafael Catalá, para atender las peticiones de la Abogacía. En declaraciones a MELILLA HOY, Imbroda contrapuso la postura de Catalá a la de su antecesor en el Ministerio, Alberto Ruiz Gallardón, con el que recordó que la Abogacía tuvo numerosos desencuentros.
Imbroda, que es también presidente de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía, argumentó su opinión al señalar esta subida del 30% en las retribuciones del Turno de Oficio, una medida que “hacía años” que no se adoptaba, al igual que el hecho de que se vaya a pagar de manera mensual “y de forma inmediata”, que era otra de las demandas de estos profesionales.
También recordó que Catalá atendió otra de las peticiones de la Abogacía, al suprimir “desde un primer momento” la Ley de Tasas, que aplicaba tasas a los procedimientos judiciales, al tiempo que apoyó la petición de la Abogacía para que no se aplicara el cobro de impuestos en los turnos de oficio, que era otra de las preocupaciones de los abogados para que esta actividad mantuviera su carácter de servicio público.
Blas Jesús Imbroda confía ahora en que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) atienda otras de las peticiones del Consejo General de la Abogacía, como es la suspensión de los procedimientos judiciales en casos de un embarazo próximo al alumbramiento, sobre lo que ya se están haciendo gestiones.
Imbroda aprovechó para poner en valor el trabajo de los abogados del Turno de Oficio, que calificó como “encomiable”, y consideró que esta subida retributiva “es un reconocimiento” a esa labor, aunque la aspiración es que ese incremento sea mayor.

Acceda a la versión completa del contenido

Blas Jesús Imbroda destaca la actitud positiva y de diálogo del ministro de Justicia ante las peticiones de la Abogacía

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

3 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

4 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

9 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

10 horas hace