Categorías: Deportes

Bienvenidos somos a la fiesta del tenis

Sí, somos bienvenidos a este espectáculo anual que en la ciudad de Madrid se celebra para honra del tenis, disfrute de los aficionados a este deporte y recreo del público en general, que de todo hay. Este espectáculo es el Mutua Madrid Open de Tenis, torneo que en el argot de los aficionados y técnicos tiene la categoría de un “Máster 1000”, o sea de la máxima categoría, quitando los denominados torneos del Gran Slam y que son esos cuyos nombres oía yo de pequeña nombrar, de vez en cuando, a mi profesor de educación primaria, al portero de mi casa, etc: Wimbledom, Roland Garros…

Pues bien, aquí estamos de nuevo en este Madrid Open y desde luego que los comienzos no han podido ser mejores. Bastante calor con periodos de sol y nubes, alguna lluvia, lo normal para la época en que estamos y las instalaciones de la Caja Mágica, que son grandes, no dan abasto para acoger a la enorme cantidad de público que viene a presenciar estos primeros partidos de la fase final del torneo que en el cuadro masculino ha empezado este lunes y la del cuadro femenino que empezó el domingo.
Pero es que ese público con las entradas «de paseo» puede ver los entrenamientos de las figuras, pedirles autógrafos, recorrer las instalaciones, comer en establecimientos de restauración adecuados para distintos bolsillos, comprar ropa y demás objetos relacionados con este deporte, ver vídeos de partidos legendarios, disfrutar los hijos de juegos infantiles, en fin una fiesta.
En esas estamos, cuando el lunes, de repente, nos hemos encontrado con un premio «prematuro», o sea un partido entre dos jugadores que en circunstancias normales sería un partido de cuartos de final, de semifinales y hasta de una final si se me apura: Novak Djokovic (Serbia) contra Kei Nishikori (Japón). El jugador serbio ha estado prácticamente un año sin jugar, por lesiones, cambio de entrenador… Por tanto, al tener un número de clasificación más bajo de lo normal «le ha tocado» jugar en primera ronda con un jugador fuerte y el sorteo le ha deparado con el japonés Nishikori. Ha ganado el serbio por un apretado 7-5 y 6-4. Partido igualado, duro, con excelentes golpes, pero se notaba que Djokovic está todavía lejos de su mejor forma. Ha jugado muy bien, a ratos, en otros momentos se descentra y comete errores, como el smash que falló encima de la red en el séptimo juego del segundo set. El japonés es un gran jugador, luchador, con un excelente revés paralelo y buen saque, rápido de piernas y de manos, pero muy discontinuo en su rendimiento y Djokovic cuando el nivel de forma de sus glorias pasadas es superior al japonés.
Ha ganado en el cuadro femenino Sharapova, lo cual pone contentos siempre a los buenos aficionados al tenis y también ganó el domingo Garbine Muguruza… Les prometo seguir contándoles todas las emociones tenísticas que están por venir.

Acceda a la versión completa del contenido

Bienvenidos somos a la fiesta del tenis

Pilar Cayuela

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

4 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

4 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

9 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

10 horas hace