Categorías: Bienestar social

Bienestar Social concierta 6 plazas en un centro de pacientes con trastorno mental en Málaga

La Consejería de Bienestar Social firmó ayer un convenio de colaboración con la organización San Juan de Dios, Hospital y Centro Asistencial para la atención residencial especializada a pacientes con trastorno mental. Se beneficiarán de las seis plazas concertadas, los pacientes derivados desde Melilla. El objeto del convenio es establecer la colaboración entre la Ciudad de Melilla y la Entidad Centro Asistencial San Juan de Dios para la prestación de atención integral especializada en régimen residencial de hasta 6 pacientes.

Objetivos
Los objetivos generales que han de guiar su organización y funcionamiento son los de asegurar la cobertura de las necesidades básicas de alojamiento, manutención y soporte; ofrecer el cuidado y apoyo personal y social que los usuarios necesiten para mejorar su situación y calidad de vida; favorecer la mejora de la autonomía personal o social de los usuarios residentes de tal forma que les permita un funcionamiento lo más normalizado posible; posibilitar el mantenimiento en la comunidad en las mejores condiciones posibles de dignidad y calidad de vida, y favorecer la progresiva integración social de los usuarios residentes.

La atención residencial tendrá por finalidad facilitar alojamiento y asistencia integral y profesional en el centro, durante las 24 horas del día, en el área que corresponda (Unidad de Corta, media Estancia y Residencia Psicogeriátrica, según se determine por el facultativo médico responsable de la Unidad de Salud Mental o del Servicio de Psiquiatría del Hospital Comarcal del INGESA.

Usuarios
Serán beneficiarias de la prestación objeto del convenio las personas que se ingresen en el Centro Asistencial San Juan de Dios, sito en Camino de Casabermeja, 126 de Málaga y que pueden ser atendidas por la Consejería de Bienestar Social, a requerimiento de los usuarios y sus familiares previa derivación favorable de la Unidad de Salud Mental o del Servicio de Psiquiatría del Hospital Comarcal del INGESA.

La Ciudad de Melilla cumplirá las obligaciones que se establecen en la Ley General de Subvenciones y se compromete a abonar a la entidad en concepto de aportación al coste de la prestación definida en la cláusula primera, la cantidad de cien euros por cada plaza residencial (hasta 6 plazas) y día completo de atención, con cargo al presupuesto de 2019, y mientras exista disponibilidad presupuestaria y en todo caso, hasta el importe máximo anual de 219.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Bienestar Social concierta 6 plazas en un centro de pacientes con trastorno mental en Málaga

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

3 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

3 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

3 horas hace