Categorías: Bienestar social

Bienestar Social concierta 6 plazas en un centro de pacientes con trastorno mental en Málaga

La Consejería de Bienestar Social firmó ayer un convenio de colaboración con la organización San Juan de Dios, Hospital y Centro Asistencial para la atención residencial especializada a pacientes con trastorno mental. Se beneficiarán de las seis plazas concertadas, los pacientes derivados desde Melilla. El objeto del convenio es establecer la colaboración entre la Ciudad de Melilla y la Entidad Centro Asistencial San Juan de Dios para la prestación de atención integral especializada en régimen residencial de hasta 6 pacientes.

Objetivos
Los objetivos generales que han de guiar su organización y funcionamiento son los de asegurar la cobertura de las necesidades básicas de alojamiento, manutención y soporte; ofrecer el cuidado y apoyo personal y social que los usuarios necesiten para mejorar su situación y calidad de vida; favorecer la mejora de la autonomía personal o social de los usuarios residentes de tal forma que les permita un funcionamiento lo más normalizado posible; posibilitar el mantenimiento en la comunidad en las mejores condiciones posibles de dignidad y calidad de vida, y favorecer la progresiva integración social de los usuarios residentes.

La atención residencial tendrá por finalidad facilitar alojamiento y asistencia integral y profesional en el centro, durante las 24 horas del día, en el área que corresponda (Unidad de Corta, media Estancia y Residencia Psicogeriátrica, según se determine por el facultativo médico responsable de la Unidad de Salud Mental o del Servicio de Psiquiatría del Hospital Comarcal del INGESA.

Usuarios
Serán beneficiarias de la prestación objeto del convenio las personas que se ingresen en el Centro Asistencial San Juan de Dios, sito en Camino de Casabermeja, 126 de Málaga y que pueden ser atendidas por la Consejería de Bienestar Social, a requerimiento de los usuarios y sus familiares previa derivación favorable de la Unidad de Salud Mental o del Servicio de Psiquiatría del Hospital Comarcal del INGESA.

La Ciudad de Melilla cumplirá las obligaciones que se establecen en la Ley General de Subvenciones y se compromete a abonar a la entidad en concepto de aportación al coste de la prestación definida en la cláusula primera, la cantidad de cien euros por cada plaza residencial (hasta 6 plazas) y día completo de atención, con cargo al presupuesto de 2019, y mientras exista disponibilidad presupuestaria y en todo caso, hasta el importe máximo anual de 219.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Bienestar Social concierta 6 plazas en un centro de pacientes con trastorno mental en Málaga

Redacción

Entradas recientes

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

41 minutos hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

1 hora hace

C.D. Buen Consejo y C.D. Enrique Soler se estrenan con derrotas en el Nacional Infantil

Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…

1 hora hace

Melilla no tendrá representación en las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala

LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…

2 horas hace

Buenos resultados para el Higicontrol masculino y los dos equipos femeninos

TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…

2 horas hace

La CEME pide a Sánchez la “normalización” de la frontera y la recuperación de la aduana comercial de Melilla con Marruecos

El presidente de la Confederación de Empresarios Melillenses, Enrique Alcoba, agradeció la visita de Pedro…

2 horas hace