El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha abierto una investigación para esclarecer los hechos que han causado la muerte de dos gatas del proyecto CES (captura, esterilización y suelta) y la afección de una tercera tras un mal cierre de los puntos quirúrgicos, y ha paralizado, además, las esterilizaciones en dichos felinos.
En rueda de prensa, la consejera de Bienestar Animal, Randa Mohamed, ha anunciado que ha convocado al Colegio de Veterinarios, adjudicataria del programa CES, para dilucidar los motivos y se ha abierto un expediente informativo debido a la denuncia de las asociaciones participantes en el proyecto.
Ha explicado que el Colegio de Veterinarios ha solicitado a las asociaciones de voluntarios que vuelvan a traer a los gatos esterilizados entre el 3 y 13 de junio en la clínica afectada –de las tres existentes- para comprobar el estado de salud de los animales.
Por el momento, la titular de Bienestar Animal ha recordado que, en lo que va de año, se han esterilizado a un total de 158 gatos mediante el programa CES, de los cuales 95 son hembras y 63 son machos, y que supone un coste total de 100.000 euros.
A preguntas de los periodistas, la popular intuye que, al haberse dado esta situación en una sola clínica, el problema radique en la calidad del material y no en que sea un caso de “mala praxis” veterinaria.
No obstante, ha advertido de que, si finalmente se prueba de que ha sido un caso de mala praxis, adoptarán “las medidas que sean necesarias”.
“A la clínica veterinaria no podemos excluirla del convenio porque no lo han incumplido en ningún momento. Los accidentes pasan incluso cuando nos operamos nosotros mismos en el hospital”, ha dejado claro Mohamed, señalando que “la cuestión está en que ha habido un error material”, puntando a que, quizás, el hilo quirúrgico “estaba defectuoso o por mil cosas”.
El proyecto CES comenzó a principios de mayo en Melilla con un presupuesto de 100.000 euros, “el mayor importe hasta ahora incluido” en los presupuestos, tal y como aseguró en su momento la Consejería de Bienestar Animal, que apuntó que a esta cantidad se le añaden otras igualmente destinadas a la protección animal y que servirán para dotar de elementos a las colonias, asistencia veterinaria básica a los animales de la calle, apoyo a todas las asociaciones de protección animal, etc.
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…