Categorías: Educación

Berbel se reúne con directores de los centros educativos, sindicatos y FAMPA para ultimar los detalles de la vuelta al cole

El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, se reunirá con los directores de los centros educativos de la ciudad, los sindicatos y con las AMPAs y FAMPA para ultimar los detalles de la vuelta a las aulas. Reconoce que la situación debido al Covid-19 es “compleja y delicada”, pero precisamente por ello se está trabajando desde las diferentes administraciones. En lo que respecta al Ministerio dice que ha estado trabajando para planificar el final del curso 2019-2020 así como, durante este verano, junto a los directores de los centros, y responsables de las autoridades sanitarias y educativas para llevar a cabo un documento consensuado de medidas a adoptar para que los entornos de los centros educativos sean seguros, saludables y sostenibles.
“El riesgo cero no existe pero podemos minimizar mucho el impacto que pueda tener la pandemia y hacer de nuestros centros educativos un lugar seguro para el normal desarrollo del trabajo que se debe llevar a cabo en el aula”, ha subrayado Berbel.

Refuerzo personal
En este sentido ha avanzado que la presencialidad se puede mantener haciendo un modelo combinado, donde el alumnado se divida en dos grupos por franjas de tal manera que “atenderíamos a todos los alumnos, todos los días de la semana”, al tiempo que se dota de las medidas de sanidad e higiene”, que se van a cerrar hoy en la reunión que la ministra mantendrá con las comunidades autónomas.

Berbel ha dejado claro que son tres cuestiones que van a implicar que se empiece con seguridad e higiene en los centros, de un modo seguro y saludable. La primera es el refuerzo del personal no docente o personal de apoyo, “que nos va a contribuir a mejorar el trabajo de los docentes y a conciliar la vida laboral y familiar, que es un aspecto que preocupa mucho a aquellas familias cuyos progenitores trabajan y no tienen otra opción que dejar en sus hijos en los centros educativos”, ha apuntado.

Con respecto a esta cuestión, “se ha estado trabajando intensamente a través de la Delegación del Gobierno, el SEPE y la Dirección Provincial de Educación para la contratación tanto en el mes de julio, donde ya se ha reforzado la plantilla de personal no docente en los centros, como para pedir un refuerzo extra en septiembre”, ha avanzado.

Material higiénico-sanitario
La segunda cuestión es la disponibilidad de material sanitario e higiénico en los centros educativos. “Nos hemos reunido con la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, varias veces y con los responsables de su Consejería, una vez librado el dinero de los gastos asociados a Covid 19, que se produjo a mediados del mes de agosto, para planificar esta cuestión”, ha relatado.

De hecho, “ya tenemos montados los expedientes de adquisición tanto de suministro de material informático como el de limpieza y desinfección de los centros educativos, así como el de material sanitario e higiénico”, ha anunciado. “Todos los centros van a estar perfectamente pertrechos de mascarillas, geles hidroalcohólicos, señalética y luminaria, y todo aquello necesario para evitar riesgos en el contagio de los usuarios de los centros educativos”, ha subrayado.

Incremento de docentes
Por último, la tercera cuestión es el cupo general autorizado, es decir, del incremento de docentes para este próximo curso. “Se hicieron a la largo del mes de junio y julio varios supuestos sobre la vuelta a las aulas, desde la presencialidad total, que implicaba un menor coste en cuanto a recursos humanos se refiere, una combinada con distintos modelos y la modalidad telemática”, ha recordado. En ese sentido, Bebel ha asegurado que se ha dado una buena recepción por parte del Ministerio de Hacienda, “que se ha comprometido a atender la demanda, plenamente justificada por la elevada ratio que tenemos en la ciudad, para que haya un incremento importante en cuanto al cupo general autorizado”.
“Estamos pendientes de la reunión que va a mantener hoy el Ministerio de Hacienda con los responsables de personal del MEyFP para concretar ya las cifras que, probablemente tras esa reunión, se pueda elaborar en un documento, que se plasme la semana que viene, con el número concreto de docentes”, ha avanzado. En este sentido, Berbel ha señalado que dicho incremento “va a ser muy elevado con respecto a cursos anteriores derivado precisamente de la situación de esta epidemia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Berbel se reúne con directores de los centros educativos, sindicatos y FAMPA para ultimar los detalles de la vuelta al cole

Redacción

Entradas recientes

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

1 hora hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

1 hora hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

2 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

2 horas hace

El PP exige a Montero pedir perdón por su ataque a jueces y a universidad privada: «Debería haber dimitido hace mucho»

Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…

2 horas hace

Todas las asociaciones de jueces y fiscales exigen respeto a Montero tras tildar sentencia de Alves de vergüenza

Las asociaciones judiciales y fiscales han exigido el respeto a la independencia judicial tras las…

2 horas hace