Categorías: Educación

Berbel afirma que se aumenta en 100 euros las becas para alumnado no universitario como para los de Grado y Máster

El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, comunica que el Gobierno central ha incrementado la inversión en el sistema de becas de estudios en un 22% hasta alcanzar 1.900 millones de euros para más de 600.000 beneficiarios a nivel nacional el próximo curso 2020-2021. Indica que este año se han introducido modificaciones en las condiciones para acceder a estas ayudas y que la cuantía fija se aumenta en 100 euros. Informa que el incremento total es de 386 millones de euros, de los que 207 corresponden a enseñanzas no universitarias y 179 millones a becas universitarias. “Las becas pasan a depender de un criterio de renta y necesidad económica y no de mérito académico”, al tiempo que ha explicado que aumenta en 100 euros la cuantía por beca, tanto para alumnado de educación no universitaria como para alumnado de Grado y Máster.

Además, el sistema incorpora como beneficiarios a todos los alumnos afectados por el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Aún no se han convocado las mismas, pero Berbel, a modo orientativo, ha recordado que el año pasado se publicó la Resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 31 de julio.

Mejoras en becas y ayudas
La reforma se basa en cuatro puntos principales: la modificación de los requisitos académicos; la elevación del umbral 1 hasta equipararlo prácticamente al umbral de la pobreza; la elevación de las cuantías fijas en 100 euros y las mejoras en becas y ayudas a personas con discapacidad.

Con respecto a la primera cuestión, es decir, la reforma de los requisitos académicos, Berbel ha informado que las becas exigirán el aprobado del curso anterior y se eliminarán los requisitos suplementarios que actualmente exigen determinadas calificaciones. Así, se reducirá la nota de acceso a becas no universitarias del 5,5 al 5 y se accederá a becas de Grado con el aprobado de un porcentaje de créditos, eliminando la nota media exigida.

Con respecto al segundo punto, la elevación del umbral 1 hasta casi equipararlo al umbral de la pobreza, apunta que este umbral económico permitirá a los estudiantes de las familias con menos recursos acceder a la beca completa -matrícula, cuantía fija de renta, cuantía de residencia en su caso y cuantía variable-.

100 euros más
En lo tocante al tercer punto, que corresponde a la elevación de las cuantías fijas en 100 euros, el director provincial ha dejado claro que, “con el objetivo de que las cuantías de las becas se acerquen progresivamente a los costes reales de los estudios postobligatorios, se elevará en 100 euros la cuantía fija de renta que obtienen los estudiantes del umbral 1, la cuantía fija de residencia que obtienen los estudiantes que residen fuera de su municipio y la denominada beca básica que se concede a determinados estudios no universitarios”.

En el caso de las universidades, aumentan también en 100 euros las cuantías por beca para alumnado de Grado y Máster. La reforma actual aumenta la cuantía fija ligada a la renta del estudiante, que pasaría de 1.600 a 1.700 euros, que es la que recibe el estudiantado con menos recursos (umbral 1).

Además, se prevé un aumento de 100 euros de la cuantía fija ligada a la residencia que obtienen las personas que residen fuera de su municipio, que pasaría de 1.500 euros a 1.600 euros. En el caso de que la persona reúna requisitos para ambos tipos de becas, las cuantías serán acumulativas y no excluyentes.

Trastorno del Espectro Autista
Con respecto al cuarto y último punto, que se refiere al aumento de la inversión en personas con discapacidad, Berbel ha apuntado que el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) reconocido mediante certificado podrá acceder a la convocatoria de ayudas para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAEs).

En el caso de estudios universitarios, en la presente reforma se propone cubrir el coste completo anual que tienen las matrículas de estudiantes con discapacidad de la UNED. Por tanto, “esta medida beneficiaría a 4.737 estudiantes con discapacidad. Además, indica que se van a modificar temporalmente los criterios de reintegro de becas para adaptarlos a la anómala situación académica del final del curso 2019-2020”, afirma.

Acceda a la versión completa del contenido

Berbel afirma que se aumenta en 100 euros las becas para alumnado no universitario como para los de Grado y Máster

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

54 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

1 hora hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace