Categorías: Educación

Berbel afirma que hasta que no haya una inmunidad de rebaño no se podrá volver a las aulas por completo

Juan Ángel Berbel, director Provincial del Ministerio de Educación, ha hablado con este periódico acerca de la gestión educativa durante la pandemia y de la situación actual del Covid-19 en los centros educativos de la ciudad de Melilla. Hace justo un año tuvieron que gestionar las clases del tercer trimestre del curso pasado, algo que resultó bastante difícil ya que esta no era habitual en España y en este periodo se tuvo que hacer frente también a la brecha digital que afecta a unos 5.800 alumnos.
“El inicio de este curso fue igualmente complejo por la situación sanitaria. Esto nos hizo trabajar en una semi presencialidad donde se apostó por unas medidas sanitarias adecuadas. Ya en septiembre, teníamos una elevada tasa de incidencia, sobre todo en cursos de infantil. Por ello, los equipos directivos valoraron aquellos espacios a los que no se les estaba dando uso y se acondicionaron para establecer desdobles de todos los grupos”, ha informado Juan Ángel Berbel.
“Los alumnos se han adaptado muy bien a las normas sanitarias, tanto al uso de mascarillas como a los productos sanitario higiénicos. Curiosamente, en el tramo de los 14 a los 18 años hay una mayor concienciación
Pérdidas educativas en 2020
Acerca de la cuestión sobre si la ausencia de presencialidad durante todo un trimestre el pasado año, el director ha afirmado que solo se tienen datos sobre los resultados de selectividad. “La modificación de la modalidad de las preguntas hizo que se obtuviese un mayor éxito en las pruebas de acceso a la universidad. Pasamos de tener un porcentaje de aprobados de 84’6 % a un 88’4 %. Esto supone casi cuatro puntos más que el año anterior”, ha explicado el director haciendo una comparativa con Ceuta, donde hubo una disminución de este porcentaje.

Del mismo modo, Juan Ángel Berbel ha añadido que en pruebas de evaluación externa no se han producido pérdidas a nivel educativo, sino todo lo contrario, puesto que casi 200 alumnos más fueron a Selectividad. “Este año habrá que ver en las pruebas de diagnóstico de otros niveles si hay algún tipo de deterioro o desfase curricular respecto al conocimiento que puedan tener los alumnos en relación a la media nacional”. Del mismo modo, ha recalcado que estos resultados también servirán para hacer una comparación con otros países de Europa, donde la presencialidad ha estado más ausente que en España.

Situación actual de los centros
Teniendo en cuenta los datos de los últimos 10 días, hay 7 aulas confinadas; 101 positivos sobre un total de 20.153 alumnos (lo que equivale a un 0,5%); 609, en cuarentena y 7 docentes contagiados.

Desde el inicio de la pandemia, algo más del 94% de las aulas confinadas han pertenecido a cursos de infantil porque en ellos no es obligatorio llevar la mascarilla, aunque sí es recomendable, lo que provoca que la incidencia sea mayor
Aprendizaje de forma telemática
“La presencialidad no se va a poder sustituir nunca por la enseñanza telemática, tanto por la socialización, como por el trato humano empático y afectivo de docentes y alumnos. La enseñanza telemática no puede prestar el mismo servicio que la presencial”, ha indicado el director provincial del Ministerio de Educación.

Del mismo modo, este ha indicado que en niveles más elevados, como bachillerato o los últimos cursos de la ESO, hay una mayor autonomía del alumnado y se han acostumbrado más fácilmente a trabajar de esta forma. “La enseñanza telemática implica recursos tecnológicos de los que no siempre se disponen en los hogares y un conocimiento por parte del alumnado”.

Por otra parte, Juan Ángel Berbel ha indicado que aventurar cuál va a ser el futuro de la educación es actualmente algo muy complicado ya que, aunque se le haya ganado terreno al virus, aún se está lejos de la cifra de vacunación esperada por el gobierno de cara al verano para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Acceda a la versión completa del contenido

Berbel afirma que hasta que no haya una inmunidad de rebaño no se podrá volver a las aulas por completo

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 9 de junio de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accessible globalmente.…

6 minutos hace

El PSOE considera que la manifestación del PP fue “raquítica” y califica a Feijóo de “fracaso”

El PSOE consideró este domingo que la manifestación del Partido Popular celebrada este domingo en…

4 horas hace

El PP cifra en más de 100.000 los asistentes a su protesta contra Pedro Sánchez

El Partido Popular sostiene que este domingo logró reunir a “más de 100.000 personas” en…

5 horas hace

El precio de la vivienda libre en Melilla se dispara y sube un 14%, batiendo el récord nacional junto con Andalucía

El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…

6 horas hace

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

15 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

15 horas hace