Categorías: Inmigración

Barkani recibe a los agentes del GEAS que salvaron a los 24 inmigrantes náufragos

El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, recibió ayer en su despacho a Fuad, Daniel, Enrique y Carlos, los cuatro guardias civiles del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) que el pasado viernes salvaron la vida de 24 inmigrantes cuya patera naufragó cuando estaban intentando llegar a Melilla. Entre los cuatro pudieron sacar a los subsaharianos del mar y reanimaron a los que estaban en parada cardiorrespiratoria antes de trasladarlos al puerto deportivo para que fueran atendidos. Fue, según relataron, una “situación caótica” en la que tuvieron la “grandísima suerte de poder recuperarlos”. Daniel Lomeña ejerció de portavoz ante los periodistas, a quienes explicó que los inmigrantes “desaparecían literalmente en el agua” y que ellos, sólo cuatro agentes del GEAS, tuvieron que hacer frente como pudieron a la situación, primero tirándoles salvavidas y otros elementos de flotabilidad, y después lanzándose al agua para poder rescatarlos, ya que prácticamente ninguno sabía nadar y muchos se fueron hasta el fondo del mar.
Todo comenzó un momento antes, cuando este agente y su compañero Fuad, que estaban fuera de servicio, regresaban de la zona de Tres Forcas, donde habían estado practicando pesca deportiva. En el camino de vuelta a Melilla, les llamó la atención una embarcación de recreo, ocupada por muchas personas y con la línea de flotabilidad muy baja.
“Parecían buceadores, pero al acercarnos, comprobamos que eran inmigrantes”, explicó Daniel, razón por la que dieron aviso a la Comandancia de la Guardia Civil y se sumaron a la embarcación del GEAS que acudió rápidamente al lugar para socorrerlos.
Justo cuando se acercaban para prestarles auxilio, la patera volcó y todos se fueron al agua, dando lugar a una “situación caótica” en la que los agentes, muy inferiores al elevado número de inmigrantes que estaban en el agua, tuvieron que actuar con rapidez para poderlos recuperar a todos.
Primero les lanzaron todos los elementos de flotabilidad de los que disponían, y después se lanzaron al agua porque “la mayoría estaban hundidos”. A muchos los sacaron del fondo y varios con parada cardiorrespiratoria, por lo que tuvieron que reanimarlos antes de trasladarlos hasta el puerto deportivo. “Nos queda la satisfacción del deber cumplido por haber podido ayudar a estas personas, lo que prima es su seguridad y su vida”, aseguró el agente Daniel Lomeña.

Acceda a la versión completa del contenido

Barkani recibe a los agentes del GEAS que salvaron a los 24 inmigrantes náufragos

Redacción

Entradas recientes

Miguel Marín critica la falta de construcción de viviendas de protección oficial en Melilla durante el mandato de Pedro Sánchez.

Miguel Marín, consejero de Fomento y secretario general del PP, ha criticado que durante los…

8 horas hace

Don José Antonio Fernández Alemany

Don José Antonio Fernández Alemany (Comandante de Ingenieros, retirado) DEP #Melilla

8 horas hace

La ruptura de ayuno de la CAM reúne a cientos de personas de diversas asociaciones y entidades religiosas

El Hotel Melilla Puerto ha acogido este martes una ruptura de ayuno y entrega de…

9 horas hace

Rachid Bussián denuncia la pérdida de conexiones marítimas con Almería durante los fines de semana

Rachid Bussián, diputado de Coalición por Melilla, ha manifestado que la incomprensible pérdida de las conexiones…

10 horas hace

Zona Centro presenta actividades para revitalizar el comercio local en Melilla.

La Asociación Zona Centro ha informado sobre las actividades programadas para el mes de marzo…

12 horas hace

Juanmi Villegas: “Las porteras del Melilla Torreblanca están a un nivel extraordinario y eso se refleja en los resultados y en el liderato”

Juan Miguel Villegas Céspedes es un entrenador de porteras del Torreblanca Melilla C.F., con extensa…

13 horas hace