El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, salió ayer en defensa de la labor que desempeña la Guardia Civil para defender y custodiar la valla fronteriza, una tarea que hace “en cumplimiento de la legalidad”. Durante la celebración de la patrona de la Guardia Civil, El Barkani dijo que no se va a resignar a que “se pretenda poner en tela de juicio el trabajo de la Guardia Civil” y por ello reconoció “la entrega y sacrificio que exige la vigilancia de la valla frente a las voces que juegan a la demagogia o al enfrentamiento partidista más estéril e inútil”. En su discurso, el delegado reiteró su apoyo a todos los integrantes de la Comandancia de la Guardia Civil, “desde su primer mando, el coronel Martín Villaseñor, hasta el guardia de última incorporación”, ya que dijo ser consciente “de lo expuesto que resulta tan importante servicio” en la valla, donde deben enfrentarse a “un drama humano de tanto calibre”.
Ante ello, los agentes afrontan la presión migratoria con una “calidad humana” que destacó especialmente, “a pesar de la conflictividad y el riesgo que se dan por norma en los asaltos masivos a la valla”. El Barkani, que hizo una mención expresa también al trabajo de los agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) que refuerzan la valla, reconoció la “especial dedicación” de todos los guardias civiles, sobre todo los que han sufrido lesiones en la custodia de la valla. También mencionó la acción solidaria del guardia José Carlos Gómez, que tapó con sus manos la hemorragia de un inmigrante en la valla hace algunos meses, y al que tuvo oportunidad de colocar en su solapa la distinción que le fue otorgada durante el acto.
Sin resignación
El delegado del Gobierno insistió en que la sociedad y las instituciones no pueden resignarse el modelo de inmigración que soporta Melilla “y frena la Guardia Civil en primer término” por varias razones, entre ellas “por la propia dignidad de los inmigrantes y la necesaria lucha contra quienes hacen negocio con las vidas humanas”.
Por ello, repitió su teoría de que es necesario acabar con las mafias que trafican con seres humanos y “promueven y alientan este tipo de inmigración”, para lo que pidió que la Unión Europea diseñe una política común de inmigración que permita la cooperación y el diálogo con los países de origen de los inmigrantes”.
Asimismo, defendió el trabajo que hace y sigue haciendo el Gobierno “para mejorar las circunstancias en que se realiza la custodia de la valla” y pidió a la Guardia Civil que “se mantenga firme en la defensa de los derechos fundamentales y las libertades de los españoles”, así como en la protección de su seguridad y la lucha contra el crimen organizado.
El Barkani cerró con su discurso un acto donde fueron distinguidos varios agentes y personal ajeno al Cuerpo, y en el que se rindió homenaje a los guardias fallecidos.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…