Categorías: Inmigración

Barkani cree que la malla antitrepa trasladará la presión a otros lugares

Aunque ha descendido el número de accesos irregulares a Melilla en las últimas semanas, desde la Delegación del Gobierno aclaran que eso no significa que la presión migratoria haya disminuido. El máximo responsable de la institución, Abdelmalik El Barkani, dejó claro que sigue habiendo una gran presión y ésta seguirá mientras continúe habiendo una importante cantidad de personas “en situación de desesperación” al otro lado de la valla. Por eso apuntó que si las mafias no logran introducir inmigrantes en Melilla por el perímetro fronterizo debido a la eficacia de la malla antitrepa, lo intentarán por otros lugares y métodos, como pueden ser las pateras o los dobles fondos. También podría ocurrir que la mayor vigilancia en Melilla provoque un cambio de rumbo en los flujos migratorios, como ya ocurrió hace unos años con la crisis de los cayucos en Canarias, que trasladó la presión hacia las dos ciudades autónomas. Previamente había ocurrido lo mismo en Ceuta y Melilla con la instalación de la sirga tridimensional tras la crisis de las vallas en 2005, que precisamente derivó a los inmigrantes hacia la costa atlántica para intentarlo por Canarias.

El Barkani, en una entrevista concedida a Popular TV, insistió en que Melilla sigue sufriendo presión migratoria y por ello el refuerzo de policías y guardias civiles que conforman el dispositivo de seguridad en la valla se mantendrá mientras sea necesario para “intentar impedir la entrada sin perder de vista la normativa”. Además, estos agentes “hacen una labor y son necesarios, hay que dar una respuesta contundente de decir que se acabó y que no puede ser que se violente la frontera un día sí y otro también”.

Pero “prácticamente todos los días hay avistamientos”, lamentó el delegado del Gobierno, que reiteró su teoría de que hay que tomar medidas que permitan a los inmigrantes que se quedan 'atrapados' en el itinerario hacia Europa retornar a sus países de origen. Para ello, recordó que también hay que eliminar las mafias e informar a los inmigrantes de que pueden entrar legalmente en Europa, pero con su documentación en regla y con un contrato de trabajo. Es ahí “donde deben trabajar las instituciones europeas”.

Precisamente la normalización de la inmigración es, para El Barkani, el objetivo que debería ser común para todos, tanto para las Fuerzas de Seguridad del Estado, a las que mostró de nuevo su apoyo, como para las ONG que trabajan en la cooperación con los inmigrantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Barkani cree que la malla antitrepa trasladará la presión a otros lugares

Redacción

Entradas recientes

El Real Madrid, Lamine Yamal y Rafa Nadal brillan en las bodas de plata de los Premios Laureus

El Real Madrid y el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Lamine Yamal han ganado, este…

1 hora hace

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

7 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

9 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

12 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

14 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

15 horas hace