melillahoy.cibeles.net fotos 865 Bar Flor de Melilla 1960 d
Este es un recorrido por los cafés y bares que existieron y desaparecieron en la historia de Melilla. Los primeros bares de los que se tiene noticia, existieron en la época griega y romana. En esto hay varias versiones. La palabra "BAR" viene de la barra / mostrador, "barman" del inglés hombre de la barra. En este caso queremos hacer referencia a Melilla para recordarles a los ciudadanos la ubicación de cada uno de los bares que muchos propietarios regentaban, familiares, camareros o clientas/es en general que recordarán con mucho cariño.
Era normal encontrar bares por todos los barrios de la ciudad, cada uno con sus especialidades, a los que acudía su clientela, que hoy publicamos con sus nombres y su ubicación que tuvieron en su época y el lugar que estarían actualmente son los siguientes:
Bar Abanico, calle Fernández Cuevas S/N
Bar Alpargata calle Colombia 26.
Bar Azul, calle Duquesa de la Victoria nº2.
Casa Ana, calle Gral. Margallo nº 21
Bar Antonio Miguel, calle Tadino de Martinengo S/N
Café Anthony, calle Cándido Lobera nº 1
Café bar Buen Gusto. Avda. Juan Carlos I Rey nº26.
Casa Bartolo, calle Sotomayor nº6.
Café Barlovento, plaza Cte. Benítez nº 7
Bar Caballo Blanco, calle López Moreno nº6.
Bar Capitol, calle Alférez Abad Ponjuan nº58
Bar Cataluña, calle julio Verne, 22.
Bar Caracol, calle García Cabrelles nº1.
Bar La Cave, calle O`Donnell nº 21.
Bar Caracol Moderno, calle López Moreno nº12.
Bar Caribe, calle Duquesa de la Victoria nº16.
Bar Castillo, calle Gral. Marina nº2.
Bar La Cepa, calle Álvarez de Castro nº43
Bar El Cisne, calle Polavieja nº 43.
Bar Los Candiles, calle Ejercito Español nº11.
Bar Capri, calle Castelar nº17.
Bar Casablanca, calle Fernández Cuevas nº30.
Bar Caza y Pesca, calle Castelar nº16.
Café El Clavel de Oro, Avda. Reyes Católicos nº 4.
Café bar El Preferido, plaza de España nº3
Café California, Avda. Juan Carlos I Rey nº 11.
Café bar Canarias, Avda. Juan Carlos I Rey nº 9.
Café bar Casita Blanca, calle Marqués de Montemar nº23.
Casa Cruz, calle Margallo nº7.
Café Correos, calle Pablo Vallescá nº 15
Bar El Cocodrilo, calle José Antonio Primo de Rivera nº 3
Bar Los Claveles, calle Alfonso Gurrea nº1
Casa Curro, calle Ibáñez Marín nº 113
Bar Deportivo, calle Polavieja nº43
Bar Duala, Ctra. Alfonso XIII nº 55.
Bar La Espuma, calle López Moreno nº 16.
Bar Espejo, plaza Reyes Católicos nº4.
Café bar Express, plaza Mariscal Sherlock S/N.
Café bar Estación, calle Pablo Vallescá S/N.
Bar Farfán, calle Ejercito Español nº11 (posteriormente Bar Los Candiles).
Bar Faroles, calle Justo Sancho Miñano nº4.
Bar La Flor de Melilla, calle Chacel nº6
Bar La Flor de Castellón, Calle Castellón de la Plana nº 25
Casa Felipe, calle Montes Tirado nº9.
Casa Felipe, calle Zamora nº29.
Casa Felipe, calle Toledo nº 17
Bar La Gaviota, calle Martínez Campos nº2
Bar Gabriel, calle La Legión nº 26.
Bar El Gato Viudo, Avda. Juan Carlos I Rey nº 12.
Bar Los Guindos, Plaza Héroes de España nº 4
Bar Gallo, calle Martínez Campos nº9.
Bar Globo, calle Gral Margallo nº29.
Bar Goya, calle Alférez Sanz nº6.
Bar La Guagua, calle Marque de Montemar nº2
Bar Guerola, calle Astilleros nº1
Bar "Hogar del Pescador", Avenida Gral. Macías nº 13
Bar Imperial, calle Gral. Pareja nº9.
Bar La Inglesa, Avda. Juan Carlos I Rey nº 12
Bar Jardines, calle Jardines nº3.
Bar Juan, calle Ramiro de Maetzu nº. 35.
Casa Juan, calle Castellón de la Plana nº 13
Bar Jose, plaza Cte. Haya S/N.
Café bar Jerezano, calle Abdelkader Ben Hach Tieb nº 9
Bar Luna, calle Polavieja nº 44.
Café Mallorquina, Avda. Juan Carlos I Rey nº16
Bar Martín, calle Pedro Segura nº5.
Bar Manolo, plaza Velázquez nº10.
Bar La Marina, calle Jardines nº9.
Bar La Maja, calle Infantas de España nº3.
Bar La Maja, plaza del Rastro nº 15.
Bar Las Minas, calle Capitán Carlos de La gándara S/N.
Bar Montañés, calle Sidi Abdelkader nº7.
Bar Mediterráneo, calle Castelar nº10.
Bar Metropol, plaza de España nº7.
Bar Melilla, plaza Torres Quevedo nº5
Bar El Mortero, Plaza del Rastro S/N.
Bar El Molino, calle Polavieja nº 31.
Bodega de los Muertos, calle Cte. Aviador Eduardo Dato nº 33.
Dedicado a Antonio Salido
El presente artículo se lo dedico especialmente a mi paisano don Antonio Salido García, que ha sido realmente quién me ha animado a seguir escribiendo sobre la historia de los bares de Melilla y en general a los hosteleros que hicieron famosa a la ciudad por sus tapas variadas en calidad y cantidad, ya que Melilla, estaba considerada la 3ª flota pesquera más importante de España, a través de los militares que venían a prestar sus servicios y familiares que nos visitaban.
Imbroda y la estatua al soldado de reemplazo
Siendo Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla don Juan José Imbroda Ortiz, mandó erigir una estatua como homenaje al soldado de reemplazo y como recuerdo a aquellos que contribuyeron a la economía local, con el fin de que perdure en el recuerdo como parte de la historia de esta ciudad.
Bar "Hogar del Pescador", nace como lugar de reunión de los pescadores de la flota local, al que acudían todo tipo de clientela para degustar las tapas de pescado, así como a la llegada y salida de los pasajeros del barco. Hoy día es una plaza con un barco que perteneció a la flota pesquera local.
El Bar Farfán, calle Ejército Español nº11, era regentado por un banderillero melillense. Estaba decorado con adornos de la tauromaquia. Después de jubilarse el inquilino pasó a otros señores que lo reformaron y le cambiaron de nombre por el de "Los Candiles".
Bar "La Flor de Melilla", calle Chacel nº 6, fue pionero en servir bocadillos de atún con tomate y toreras. Sus barman destacaban por su buen humor con la clientela.
El Bar Deportivo (actual Restaurante Fornos), ubicado en la calle Gral. Polavieja nº43, nace con el fin de reunir a los futbolistas (en categoría nacional ) y aficionados, para poder celebrar sus reuniones o intercambiar ideas mientras pasaban sus ratos de ocio entre deportistas. En su momento fue un lugar de referencia.
El antiguo Café Bar Canarias, ubicado en la Avda. Juan Carlos I Rey nº 9, lo regentaba José Caña y su hijo Juan. Fue pionero en Melilla en servir zumos de naranja en 1962. Comenzó comprando 5 kilos por día, pero era tal la demanda que acabó comprando una furgoneta diaria de naranjas para atender a la clientela que demandaba la novedad, siendo el único local en la ciudad que servía zumos naturales de naranja. Al jubilarse en el año 1980 don José Cañas decide cerrar dicha cafetería.
Homenaje y recuerdo
Que la finalidad del presente artículo sirva como homenaje y recuerdo con motivo de la desaparición de muchos Bares y Cafeterías. Quería aprovechar para felicitar a todos los miembros que los integraban.
Por último, subrayar que por primera vez exponemos estas ilustraciones únicas consideras una reliquia y que publicamos en exclusiva en el diario MELILLA HOY.
Continuará.
Por Farid Mohamed
Acceda a la versión completa del contenido
Bares de Melilla (1909 – 2010) IIª Parte
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…