Categorías: Local

Baleària realiza más de 1.000 salidas en el primer mes del estado de alarma

Baleària ha realizado más de 1.000 salidas durante el primer mes del estado de alarma y ha navegado más de 75.000 millas para seguir suministrando artículos de primera necesidad a las Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla y Marruecos. Cabe señalar que la ocupación de la bodega de los buques en estos momentos oscila entre el 10% (en rutas como Ceuta o Melilla) y el 50% (en las rutas de Península a Baleares), unos datos sustancialmente inferiores a los habituales. La naviera tiene actualmente operativa solo un tercio de su flota, que está dedicada casi exclusivamente al transporte de mercancías, un servicio estratégico y esencial para los territorios no peninsulares. Baleària asume la responsabilidad de cumplir con su compromiso social y garantizar la cadena de suministro de bienes de primera necesidad, en una situación complicada y con una fuerte caída de ingresos. Las mercancías transportadas se centran en alimentación, paquetería urgente, material sanitario y combustibles, así como material de construcción (excepto en las semanas con las restricciones más estrictas).
En estos momentos, Baleària ofrece 32 salidas semanales con destino a las Baleares: 18 a Mallorca (desde Barcelona y Valencia), 8 salidas a Eivissa (desde Barcelona y Valencia) y 6 a la semana a Menorca (desde Barcelona). Respecto a los trayectos entre islas, entre Mallorca, Eivissa y Menorca, el servicio es prácticamente diario, mientras que entre Eivissa y Formentera se mantienen 3 conexiones diarias exclusivas para carga con el ferry Posidonia, así como otras 3 salidas para pasajeros, que Baleària opera unos días concretos. La ruta entre estas dos islas acumula 240 salidas des del inicio del estado de alarma, casi una cuarta parte del total realizado por la naviera.

Rutas Ceuta, Melilla, Canarias y Marruecos
En el resto de las rutas que sigue operando Baleària para el transporte de mercancías se realizan tres salidas semanales junto con Fred.Olsen Express entre Huelva y Canarias. En el caso de Ceuta, el buque Passió per Formentera realiza entre dos y tres salidas diarias, de lunes a viernes, desde Algeciras y una los fines de semana, mientras que hasta Melilla hay cinco servicios semanales, tres desde Málaga y dos desde Almería.
Por lo que respecta a las rutas con Marruecos, las salidas se centran principalmente entre Algeciras y Tánger (donde se realizan dos conexiones diarias), aunque también opera hasta el puerto de Nador desde Almería.
Además, la naviera ha puesto en marcha una campaña de comunicación online, con la etiqueta #NavegamosPorTi, en la que pone en valor su compromiso con los territorios para seguir abasteciéndolos de productos de primera necesidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Baleària realiza más de 1.000 salidas en el primer mes del estado de alarma

Redacción

Entradas recientes

Estreno victorioso del Club Voleibol Melilla ante el Servigroup Playas de Benidorm (1-3)

El Club Voleibol Melilla inició la temporada en la Superliga Masculina de la mejor manera…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla pierde de nuevo en el ‘tie-break’, pero suma otro valioso punto

El Club Voleibol Melilla perdió ante el Tenerife Libby’s La Laguna en un emocionante partido…

8 horas hace

El Virgen de la Victoria se impone al BM Pozuelo y mantiene su racha perfecta como local (33-32)

El Club Balonmano Virgen de la Victoria continúa su buena racha de resultados tras lograr…

8 horas hace

El filial de la U.D. Melilla exhibe su poder ofensivo y buen fútbol para lograr una gran victoria (4-2)

La U.D. Melilla B logró una destacada victoria 4-2 contra el Atlético Porcuna, mostrando un…

8 horas hace

Una espectacular Laura Uña lidera la goleada del líder Melilla Torreblanca (6-0)

El Melilla Torreblanca C.F. reafirmó su liderazgo en la Primera División Femenina tras vencer al…

10 horas hace

Las de Pepe Torrubia defienden el liderato ante un complicado rival

El duelo entre el Presentación Granada y el MCD La Salle Nacional se disputará en…

13 horas hace