Categorías: Medio Ambiente

Baleària inicia el uso exclusivo de bioGNL en tres buques para reducir emisiones

La naviera implementa combustible renovable en sus rutas con los buques Margarita Salas, Abel Matutes y Rusadir, navegando con cero emisiones.

Baleària ha comenzado a utilizar exclusivamente bioGNL en tres de sus buques, marcando un avance en su estrategia de descarbonización. Desde septiembre, los barcos Margarita Salas, Abel Matutes y Rusadir navegan exclusivamente con este combustible renovable. El bioGNL se emplea en las rutas Barcelona-Alcúdia-Ciutadella y Málaga-Melilla, permitiendo una huella de carbono negativa al capturar metano durante su producción.

La naviera ha adquirido 132 gigavatios-hora (GWh) de bioGNL, suficientes para que estos buques operen sin emisiones hasta diciembre de 2025. Este volumen representa el 13% del GNL consumido por toda su flota en 2024. Según Baleària, el uso del biocombustible entre septiembre y diciembre permitirá reducir 80.300 toneladas de CO2, el equivalente a retirar 153.500 vehículos de las carreteras o plantar 160.650 árboles.

El proceso de producción del biometano, a partir de residuos ganaderos, captura metano que de otro modo se liberaría a la atmósfera. Posteriormente, se convierte en bioGNL en las plantas de regasificación de Enagás en Huelva, Barcelona y Cartagena. Este método ofrece una solución energética neutra en CO2, con un balance negativo de carbono y un ahorro de gases de efecto invernadero superior al 200% en comparación con los combustibles fósiles tradicionales.

Georges Bassoul, director general de Baleària, expresó que «el uso de bioGNL en nuestras rutas regulares supone un avance real y verificable en nuestro compromiso de alcanzar las cero emisiones netas». Añadió que las inversiones en motores duales permiten utilizar este combustible renovable, acelerando la descarbonización.

En el primer trimestre de 2025, Baleària realizó pruebas de bioGNL en terminales portuarias españolas y en 2021 completó el primer viaje descarbonizado en Europa entre Barcelona y Menorca. La naviera también ha obtenido la certificación ISCC EU, que garantiza la sostenibilidad y trazabilidad de los biocombustibles utilizados.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Baleària inicia el uso exclusivo de bioGNL en tres buques para reducir emisiones

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Empresas de Melilla pueden solicitar ayudas RedIA para transformación digital

El Ministerio de Transformación Digital impulsa una convocatoria de 130 millones de euros para financiar…

26 segundos hace

Melilla reduce el paro por séptimo mes consecutivo y “alcanza una cifra histórica de afiliados a la Seguridad Social”

La Delegación del Gobierno en Melilla destaca el descenso del paro y el aumento de…

46 segundos hace

Bustillo resalta datos positivos de empleo en Melilla

El secretario de Economía y Empleo del PSOE destaca el descenso del desempleo, el aumento…

1 minuto hace

“Imbroda se opone a la creación de una Zona Económica Especial en Melilla”, afirma CPM

Empresarios locales y asociaciones como CEPYME y CESUR defienden la ZEE como medida urgente para…

2 minutos hace

Azmani exige explicaciones a RTV Melilla tras una sentencia por “represalias contra una trabajadora”

Somos Melilla solicita la convocatoria del Consejo de Administración tras fallo judicial que condena a…

2 minutos hace

Adriana Ríos conquista la medalla de plata para el Club Virka Melilla en el Trofeo Nacional Chanotu

El Club Virka Melilla brilló en el Trofeo Nacional Chanotu de Gimnasia Rítmica, destacando a…

43 minutos hace