Baleària ha incorporado a su flota el buque Rusadir, un cruise ferry de nueva construcción, para reforzar la calidad de sus conexiones como adjudicataria de la línea de interés entre Melilla y Málaga, ciudades que estarán conectadas en apenas seis horas desde el próximo lunes gracias a esta embarcación.
La compañía ha fletado el buque por un periodo inicial de siete meses con opción a compra, por lo que en su continuidad influirán las condiciones del contrato de Obligación de Servicio Público que garantiza las líneas marítimas de Melilla con la península, según ha informado en rueda de prensa el delegado territorial de Baleària, Manuel Rejano.
Está previsto que el buque Rusadir comience a operar el próximo 3 de abril entre Melilla y Málaga con seis rotaciones semanales, además de una conexión los sábados con Almería, tal y como ha informado Baleària.
Se trata de un barco de última generación, dotado de un sistema de propulsión eléctrica alimentado por motores duales a gas natural, y equipado con numerosos servicios a bordo enfocados a la comodidad y entretenimiento de los pasajeros, para lo que se ha desplegado la infraestructura para disponer de Wifi y otros trabajos necesarios para mejorar el servicio al cliente.
El cruise ferry, que tiene 187 metros de eslora y 31 de manga, ha sido construido entre Alemania y Noruega, y se ha finalizado en el astillero Nauta Shipard (Gdynia, Polonia), donde Baleària lo ha sometido a una minuciosa inspección.
En palabras de Rejano, el barco que estrenará Baleària en la ruta Melilla-Málaga se puede comparar con un hotel de cinco estrellas, tiene capacidad para 1.670 personas y puede albergar 2.600 metros lineales de carga en sus dos cubiertas de bodega.
En cuanto a las acomodaciones, destacan los 261 camarotes destinados a unos 800 pasajeros, con distintas categorías y capacidades, equipados con baño y algunos con televisor.
Además, cuenta con dos cafeterías, restaurante, tienda, zona infantil, sala de cine, sala de rezo y numerosas zonas lounge.
Según ha destacado Baleària, la comodidad de la navegación del Rusadir, que puede alcanzar velocidades de 22 nudos, está garantizada gracias a un sistema de estabilización con aletas retráctiles de accionamiento hidráulico.
Asimismo, el buque cuenta con innovaciones técnicas que minimizan los ruidos y las vibraciones para una mayor confortabilidad de los pasajeros.
Características técnicas
En cuanto a las características técnicas, destaca que el sistema de propulsión del buque es totalmente eléctrico y dispone de una planta eléctrica con motores duales a gas, una tecnología versátil en la que Baleària ha apostado en los últimos años, ya que permite navegar con distintos combustibles.
Estos motores pueden alternar el consumo de fuel y gas natural, una energía que la naviera considera de transición hacia la descarbonización, y están preparados para navegar con fuentes renovables neutras en emisiones de CO2, cuando estas energías sean viables en costes y disponibilidad.
Con este nuevo cruise ferry, Baleària dispondrá de una flota de once buques dotados con esta tecnología, entre nuevas construcciones y remotorizaciones.
Por otra parte, el buque cuenta con 2 hélices transversales de maniobra a proa y una a popa con una potencia de 2 MW cada una, que, junto con los motores eléctricos, permiten una gran maniobrabilidad.
Rejano ha estado acompañado en su comparecencia por la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, que ha señalado que la incorporación de este buque a las conexiones marítimas de la ciudad “va a suponer un salto de calidad que se va a corresponder con lo que los melillenses venían reclamando y demandando”. Además, también ha destacado el hecho de que sea “un barco amable con el Medio Ambiente”, ya que “es otro de los pilares fundamentales que se defienden desde el Gobierno”.
Según ha destacado, la llegada de este nuevo barco es “fruto de un trabajo de meses desde el Gobierno de España, concretamente el Ministerio de Transporte desde la Dirección General de la Marina Mercante y de la Delegación del Gobierno con la compañía Baleària, para dar respuesta a una demanda de la ciudadanía melillense”.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Ver comentarios
Si los horarios de Balearia, o Armas, Melilla-Málaga-Melilla estuviesen coordinados con los horarios de AVE Renfe al y desde el punto mas lejano a Melilla ,como Barcelona, que por el camino recogería decenas de pasajeros, ir a Melilla o salir de Melilla no sería una odisea carísima en dinero y tiempo, porque actualmente , por la no sincronía, implica noches de hotel en Málaga para ir o volver. y por Almeria otro tanto. Es tan difícil como cambiar el horario de los barcos con un poquillo de sentido común para que el cruce del mar de Alboran enlace holgadamente con el transporte publico de la península. No es necesario un licenciado en astronomía, solo gente dispuesta a ayudar a Melilla.