El cruise ferry, que cuenta con motores duales a gas natural y un sistema de propulsión eléctrica, ha estado fletado desde el pasado mes de marzo y opera en la ruta Málaga – Melilla
Baleària ha comprado el cruise ferry Rusadir, que opera en la ruta Málaga – Melilla, tras completar más de medio año de flete, ofreciendo unos altos estándares de calidad. La compañía marítima amplía así su flota ecoeficiente e innovadora en propiedad con la adquisición de un buque de nueva generación, dotado de un sistema de propulsión eléctrica alimentado por motores duales a gas natural. Se trata de la undécima embarcación con esta tecnología en la cartera de buques de Baleària, después de la reciente botadura del Margarita Salas y que prevé poner en marcha la primavera de 2024.
El Rusadir, que opera en la ruta Málaga-Melilla, tiene capacidad para 1.670 personas, puede albergar hasta 2.600 metros lineales de carga en sus dos cubiertas de bodega y una amplia variedad de servicios a bordo, según ha informado una portavoz de la compañía marítimo.
En cuanto a las acomodaciones, dispone de 261 camarotes para clientes, con distintas categorías y capacidades, equipados con baño y algunos con televisor. Además, cuenta con dos cafeterías, restaurante, tienda, zona infantil, sala de cine, sala de rezo, terraza y numerosas zonas lounge.
En este sentido, el barco de 187 metros de eslora es uno de los mejor valorados de la flota de la compañía con una puntuación que roza la excelencia por parte de los clientes, quienes destacan la atención del personal, la limpieza y la calidad de la comida y la oferta de entretenimiento a bordo.
Propulsión eléctrica con motores duales a gas
Según ha señalado la portavoz de Baleària Comunicación, el sistema de propulsión del Rusadir es totalmente eléctrico y dispone de una planta eléctrica con motores duales a gas, una tecnología versátil en la que Baleària ha apostado en los últimos años, ya que permite navegar con distintos combustibles.
Estos motores, además de poder alternar el consumo de fuel y gas natural (una energía que la naviera considera de transición hacia la descarbonización), están preparados para operar con fuentes renovables neutras en emisiones de CO2. Con este nuevo cruise ferry, Baleària superará la decena de buques dotados con esta tecnología, entre adquisiciones, nuevas construcciones y remotorizaciones. Por otra parte, el barco cuenta con dos hélices transversales de maniobra a proa y una a popa con una potencia de 2 MW cada una, que, junto con los motores eléctricos, permiten una gran maniobrabilidad.
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…