Los nuevos campeones son Ramón Villalonga (CN Ràpita) y Gisela Colomar (CN Formentera) en Techno sub-15, los también baleares Nacho Baltasar (CN Repita) y Noe Fernández (CN s’Arenal) en Techno sub-17, Xicu Ferrer y Naiara Fernández, ambos del CN S’Arenal en Techno Plus y los regatistas del Náutico de Sevilla Aurelio Terry y Sara García-Cubillana en RS:X sub-19. La Copa de España de Windsurf 2020 para las clases Techno 293 y RS:X juvenil concluía ayer sábado en la ciudad autónoma de Melilla con una prueba más, para todas las clases, condicionada por la falta de viento. La flota regresaba ayer al campo de regatas, después de que el viernes la falta de viento les dejara todo el día en las instalaciones del Real Club Marítimo de Melilla.
El Comité consiguió realizar una manga más, pero con muchas dificultades. Aunque la flota a las doce del mediodía se dirigía al campo de regatas, no fue hasta minutos antes de las 14’00 horas cuando se iniciaba el procedimiento de salida para el grupo Techno sub-15.
La jornada requirió de un esfuerzo extra de los regatistas para conseguir cubrir el recorrido asignado a cada clase, incluso hubo una llamada general para el grupo sub-17 de Techno 293, por lo que tuvo que repetirse el procedimiento. Aun así, todas las clases completaron una prueba, la cuarta de la Copa y se ha produjo un descarte, lo que permitió alguna que otra modificación en las clasificaciones finales.
La última prueba en la clase Techno sub-15 mantuvo a Ramón Villalonga en lo más alto de la clasificación, con solo un punto de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, el también balear Nicolás Madero (C’an Pastilla). Una protesta, resuelta horas después de acabar la prueba por el Comité, dejó las dudas por el tercer lugar hasta la descalificación de Antonio Cueto (CN Sevilla), quedándose con el bronce Matteo Gozzi (CS Formentera).
En féminas, se tuvo que aplicar el desempate con mejores puestos a favor de la también balear Gisela Colomar (CS Formentera), quitándole a última hora el título a la melillense Azul Sánchez (RCM Melilla), que acabó quinta de la general y subcampeona femenina. La primera en el podio femenino fue Arancha Sahuquillo (CN Sevilla).
El balear Nacho Baltasar es el nuevo campeón de Copa de España en Techno sub-17. Un punto de diferencia sobre Billy Coll, que, y tras descartarse el DSQ de la primera jornada, recuperó posiciones relegando a la tercera plaza a Alex Ortega (CN Javea) y dejando fuera del podio a Bernat Tomas (CN s’Arenal), quien venció en la prueba de hoy pero al que le penalizó el undécimo puesto en la segunda manga de la competición.
Tras el descarte obtenido ayer al celebrarse la cuarta prueba, las cuatro primeras posiciones estuvieron en dos puntos de diferencia. Zoe Fernández (CN s’Arenal) logró el título femenino de la clase, manteniendo la ventaja del primer día, ya que este sábado concluyó vigésima la manga, sobre su paisana Bárbara Winau (C’an Pastilla) y la sevillana Lucía García-Cubillana (CN Sevilla), que la acompañaron en el podio final.
En la clase Techno Plus, el mallorquín Xicu Ferrer terminó de confirmar su favoritismo, convirtiéndose en campeón de la Copa de España. Ayer finalizó cuarto en la única manga disputada, pero los tres primeros lugares de la primera jornada le daban una aplastante ventaja que le permitía arrancar el día como campeón virtual. Únicamente, con controlar a sus principales rivales le valió para asegurarse el título.
Por su parte, su compañera del CN s’Arenal, Naiara Fernández, obtuvo el subcampeonato de la clase y el título femenina de campeona de la Copa, tras firmar un octavo puesto en la cuarta manga de la competición. El gran damnificado de la clase Techno Plus fue Manuel Álvarez-Dardet (CN Puerto), que no logró defender la tercera posición de la general, viendo como el duodécimo puesto permitía a David Clemente (RCN Gran Canaria) y Tomas Mossel (CW Hispano Francés) superar al andaluz en la clasificación y sacarlo del podio definitivo.
La melillense Elena Payá (RCM Melilla) y Mario Lextray (CW Hispano Francés) acompañaron a Naiara en el podio de la categoría femenina.
Aurelio Terry tampoco tuvo problemas para convertirse en nuevo campeón de la Copa de España en RS:X sub-19 masculino, mientras que el título femenino de la clase recayó en la también sevillana Sara García. En el resto del podio masculino tampoco hubo sorpresas, con Manuel Buzón (CN Sevilla) y Javier Clement (CN Santa Pola) acompañando a Terry.
Sin embargo, en féminas, la melillense Cristina Padilla (RCM Melilla) intentó luchar por el título hasta el final y por un solo punto fue favorable para su rival y ya campeona, Sara García.
Acceda a la versión completa del contenido
Baleares domina en Techno 293 y Andalucía en RS:X
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…