Categorías: Sanidad

Bajo el lema ‘Transformando la salud global’, ayer se celebró el Día Mundial del Farmacéutico

Ayer se celebró el Día Mundial del Farmacéutico, una conmemoración promovida por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), que se celebró con el lema de “Transformando la salud global”, para destacar el papel fundamental que los farmacéuticos ejercen en la mejora de la salud desde todos los ámbitos profesionales y en todas las comunidades. Un protagonismo creciente en países de todo el mundo, que cuentan con los farmacéuticos para reforzar la capacidad asistencial de sus sistemas sanitarios. En esta línea, el Colegio de Farmacéuticos de Melilla ha tenido una actitud proactiva y constructiva colaborando con las administraciones y el resto de profesionales sanitarios y ofreciendo soluciones en cada fase de la pandemia.

Coincidiendo con la semana del Día Mundial del Farmacéutico y ante la preocupante situación sanitaria que se está agravando día a día con gran repercusión para la Salud Pública, la Organización Farmacéutica Colegial hizo público un manifiesto en el que solicita una serie de medidas encaminadas a aprovechar los recursos de la profesión para combatir la Covid-19.
“No hay tiempo que perder, en esta situación crítica es esencial la colaboración de las farmacias en el cribado, prevención y detección precoz de COVID-19, en labores de rastreo, implicándolas en la disponibilidad y realización de test rápidos así como en la aplicación de la vacunación”, ha señalado el presidente del Colegio de Farmacéuticos.
El marco legal vigente respalda las competencias de los farmacéuticos en Salud Pública, cuyas propuestas se alinean con las conclusiones de la Comisión de Reconstrucción del Congreso.
En este sentido, destaca que tanto las Comunidades Autónomas como el Ministerio de Sanidad “conocen las propuestas concretas de la Profesión Farmacéutica”.
Estamos, dice, “en un momento decisivo en el que conviene dar nuevos pasos. Los farmacéuticos demandamos hechos y voluntad política y hacemos un llamamiento urgente a la corresponsabilidad de todas nuestras Autoridades Sanitarias sin excepción: Ministerio de Sanidad y Comunidades Autónomas”.

Solicitudes del manifiesto

En el manifiesto hecho público, los farmacéuticos solicitan el desarrollo urgente de una Estrategia de Salud Pública, donde la red de farmacias sea un agente sanitario activo de primer orden.
Además, piden la participación en las estrategias y programas puestos en marcha para el cribado, prevención y detección precoz de casos de Covid-19. De igual modo, pretenden la implicación de en la disponibilidad y realización de test rápidos para los ciudadanos. Otra de sus solicitiudes es la asegurar la mayor accesibilidad posible de la futura vacuna de la Covid-19 y la coordinación de la red de farmacias con los centros de Atención Primaria.
Para esto, “sólo se precisa de voluntad política para que la sociedad tenga mayor atención sanitaria, contando con un eficaz recurso asistencial como es la red de farmacias y los farmacéuticos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bajo el lema ‘Transformando la salud global’, ayer se celebró el Día Mundial del Farmacéutico

Redacción

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

6 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

9 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

11 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

11 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

11 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

13 horas hace