Categorías: Seguridad

Bajan los delitos en Melilla un 4,1% este año, pero los robos de vehículos suben más del doble

Otro importante aumento es el de los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que suben un 100%

Melilla ha experimentado una reducción del 4,1% de los delitos en los nueve primeros meses de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior. El Ministerio del Interior acaba de publicar el Balance de Criminalidad del tercer trimestre de 2022, en el que se refleja, al igual que los anteriores, un aumento de más del doble en los delitos de robo de vehículos.

De acuerdo con esta estadística oficial, basada en datos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local, han sido 2.915 los delitos registrados entre enero y septiembre de este año, 126 menos que en el tercer trimestre de 2021, cuando fueron 3.041. La caída, por lo tanto, es del 4,1% en las infracciones penales.
En este nuevo balance hay seis tipologías delictivas que suben, siete que bajan y una que se mantiene igual.
La mayor subida se da en las sustracciones de vehículos, con un incremento del 118,2 %, pasando de 22 el año pasado a 48. La diferencia es más del doble y confirma la tendencia al alza que se está dando desde que arrancó 2022.
Otro importante aumento es el de los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que suben un 100% al pasar de 0 a 2. En este sentido, también crecen un 33,3 % los homicidios dolosos en grado de tentativa, ya que entre enero y septiembre de este año se han registrado cuatro, frente a los tres del mismo periodo de 2021.
Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones suben un 6,7 % (de 45 a 48); mientras que los hurtos también aumentan, en este caso un 10,4 % (de 431 a 476).
Finalmente, los delitos enmarcados en el apartado “resto de infracciones penales” han registrado un incremento del 3,7 % (de 2.063 a 2.139).

Los delitos que bajan
De acuerdo con la estadística oficial, hay siete infracciones penales que han bajado en Melilla en este Balance de Criminalidad.
El mayor descenso se produjo en los delitos de tráfico de drogas, una tipología delictiva que había subido mucho el año pasado. En 2022, en cambio, la tendencia ha sido a la baja y en el tercer trimestre de este año ha sido del 78,8%, pasando de 203 a solo 43.
Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria bajaron un 32,6 % (de 95 en 2021 a 64 en 2022).
Cabe destacar los importantes descensos en los delitos sexuales en Melilla. En los nueve primeros meses del año han bajado un 60,6 % los delitos contra la libertad y la indemnidad sexual (de 33 a 13); un 50 % las agresiones sexuales con penetración bajaron un 100% (de 2 a 1); y un 61,3 % el resto de delitos contra la libertad y la indemnidad sexual (de 31 a 12).
La caída es del 46,6 % en los robos con violencia e intimidación (de 146 a 78); y bajan también un 27 % los robos con fuerza en domicilios (de 37 a 27).
El único delito que se mantiene igual en este balance es el secuestro, ya que no ha habido ninguno en los nueve primeros meses de este año, ni tampoco en el mismo periodo del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bajan los delitos en Melilla un 4,1% este año, pero los robos de vehículos suben más del doble

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

2 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

3 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

4 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

9 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

11 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

14 horas hace