melillahoy.cibeles.net fotos 1786 asilo
España está cerca de volver a registrar un récord de solicitudes de asilo, pero a diferencia del año pasado no se debe a los refugiados sirios, sino por la mayor afluencia de personas de Ucrania, Venezuela y Argelia a nuestro país. No obstante, los sirios que siguen llegando a la frontera de Melilla, aunque en menor medida. Según los datos de ACNUR, ofrecidas por la Cadena Ser, este año se han registrado en España casi 2.400 solicitudes de asilo de sirios, apenas un tercio de los 7.200 que llegaron a la frontera melillenses pidiendo protección internacional. Esta bajada de la afluencia de refugiados sirios se ha notado en las cifras de la inmigración en nuestra ciudad este año. Como ya avanzó MELILLA HOY la semana pasada, el Ministerio del Interior ha cifrado en 3.338 las entradas irregulares de inmigrantes en lo que va de año, desde enero hasta el 10 de noviembre, tal y como recoge Amnistía Internacional en su último informe. Estos datos incluyen todas las diferentes vías de entrada, bien a través de la valla, por mar o por puesto fronterizo habilitado, sin portar la documentación en regla.
A falta de contabilizar el último mes y medio de este 2016, la cifra de entradas que señala Amnistía Internacional supone apenas un tercio de todas las que se produjeron en todo el año pasado, cuando a Melilla entraron alrededor de 9.000 inmigrantes, según los datos que ya avanzó entonces este Diario, facilitados por ACNUR.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…
La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…