Categorías: Local

Baja el paro un 1,81 % en abril y se sitúa en 8.360 desempleados: Hay casi 1.400 menos desde enero

El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla ha descendido en 154 personas en el mes de abril en relación con el mes anterior, lo que supone un descenso del 1,81 %, por lo que la cifra actual de desempleados en Melilla se reduce hasta los 8.360. En rueda de prensa, la directora provincial del SEPE en Melilla, Rosa López Ochoa, subrayó la bajada del paro respecto a abril de 2020, que ha sido de 990 personas, lo que supone un descenso del 10,59 %, el segundo más importante de España solo por detrás de Galicia. También puso de relieve la caída acumulada del desempleo en la ciudad en los primeros cuadro meses del año, que es “muchísimo más significativo” porque el 30 de abril, en comparación con el 1 de enero, había 1.382 personas menos inscritas como demandantes de empleo. En palabras de López Ochoa esta tendencia positiva en el empleo responde a diversos factores, entre los que mencionó la reactivación progresiva de la actividad en la ciudad desde el inicio de 2021.
También el hecho de que la frontera con Marruecos esté cerrada y se esté contratando a trabajadores locales en sectores, como el de servicios, que tradicionalmente se nutrían con trabajadores transfronterizos. Otro de los motivos que apuntó es la puesta en marcha de la cuarta fase de contratación de los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno y el hecho de que estén activos los Planes de Empleo de la Ciudad Autónoma, las Escuelas Taller o los Talleres de Empleo.
En cuanto al análisis por sectores, “significativo es el descenso en el sector de servicios”, apuntó, dado que se ha reducido en 132 personas respecto al mes anterior y 683 personas menos inscritas en la interanual.
En el único sector en el que se ha producido un leve incremento ha sido en el de la construcción, con una subida de 34 personas.

Contratos temporales en su mayoría
Tal y como explicó la directora provincial del SEPE, el desempleo femenino el que más preocupa, dado que de los 8.360 desempleados 5.158, es decir algo más del 61 %, son mujeres, frente a los 3.202 hombres inscritos como demandantes de empleo.
Por edades, apuntó que 1.119 demandantes de empleo son menores de 25 años.
López Ochoa también se refirió a los contratos, dado que se han registrado 1.797, “La inmensa mayoría temporales”. Ello ha supuesto un incremento del 19 % respecto al mes anterior y, en el volumen anual, “estamos en casi en el 57 % de contrataciones respecto a años anteriores”.
En cuanto a los datos de la Seguridad Social, la afiliación media en marzo ha sido de 23.997, lo que implica un incremento del 0,26 % respecto al mes anterior y una subida del 1,36 % la anual.

Prestaciones
Respecto a las prestaciones, un total de 3.022 melillenses perciben algún tipo de prestación ya sea la prestación contributiva -1.249 beneficiarios-, un subsidio -1.430 beneficiarios-, o la Renta Activa de Inserción (RAI) -343 beneficiarios- y la cuantía media recibida por beneficiario asciende a 846,4 euros al mes.
Entre los perceptores de subsidio hay 565 extranjeros, concretamente nueve comunitarios y 554 no comunitarios.
En lo que respecta a la tramitación, López Ochoa destacó el esfuerzo realizado, “a pesar del ciberataque que sufrió el SEPE en marzo, y de que no se pudo gestionar el volumen de trabajo que hubiéramos deseado sacar adelante”, dado que se han tramitado 1.247 solicitudes, reconociendo y siendo aprobadas un total de 1.054.

Acceda a la versión completa del contenido

Baja el paro un 1,81 % en abril y se sitúa en 8.360 desempleados: Hay casi 1.400 menos desde enero

P.S.T.

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace