Categorías: Local

Baja el paro en 90 personas en abril, pero sube en casi 600 en un año

Abril terminó con 90 melillenses menos en paro, un descenso del 0,70% que sitúa la cifra en 12.781 desempleados, 599 más que en abril de 2013. Pese al incremento interanual, el descenso en un mes en el que no comenzó ningún plan de empleo, el incremento de las contrataciones (especialmente en hostelería) y de la afiliación a la Seguridad Social demuestran para Esther Azancot que hay creación de empleo y que la economía melillense se está recuperando, aunque a un ritmo menor que en el conjunto del país. El 65,9% de los parados pertenece al sector servicios, y el 31% tiene menos de 30 años. Melilla cerró el mes de abril con 12.781 parados, 5.565 hombres y 7.216 mujeres. Respecto al mes anterior, el desempleo bajó en la ciudad en 90 personas, un descenso porcentual del 0,70%. Por sectores, el paro se mantuvo en agricultura en 137 personas, aumentó en una persona (hasta las 122) en industria; bajó en diez personas en construcción, hasta los 1.273 desempleados; creció en 34 en sin empleo anterior, siendo 2.722 los parados en este sector; y disminuyó especialmente en servicios, que pasó de tener 8.538 parados en marzo a los 8.423 de abril, 115 desempleados menos, sobre todo relacionados con hostelería. Sin embargo, también servicios fue el sector que más incrementó el número de parados en un año, con 515 desempleados más. El sector servicios aglutina el 65,9% de todo el paro en la ciudad. Entre todos los sectores, en tasa interanual, el paro se incrementó un 4,99%, 599 personas más hay en paro hoy que hace un año. Casi toda España redujo su desempleo en tasa interanual, salvo Ceuta, que lo aumentó un 6,05%, y Melilla.

La directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Esther Azancot, cifró en 70 los traslados de expedientes de personas que se quedaron en paro en la península y volvieron a la ciudad en abril, de los que 48 cuentan con prestación. En total, desde enero, la ciudad ha recibido a 1.122 parados que regresaron de la península, cifras a las que suele agarrarse el SEPE para explicar el aumento del paro en la ciudad, considerando que es uno de los motivos por los que el desempleo no desciende en tasa interanual.

Azancot mostró su preocupación por el número de jóvenes melillenses en paro, y por la escasa cualificación, en muchos casos, de estos. Los menores de 30 años representan el 31% del conjunto de parados en la ciudad, hay 3.984 desempleados jóvenes en esta situación, veinte menos que hace un mes. Del conjunto de desempleados, 10.405 tienen de techo académico el primer ciclo de ESO, un 0,7% más que en marzo. Según Azancot, el paro se redujo, sobre todo, entre los melillenses con más formación.

Contrataciones y afiliación
La directora provincial del SEPE informó de los contratos que se hicieron el pasado mes de abril en Melilla, en concreto, fueron 1.278. De estos, sólo 91 fueron contratos indefinidos, el 7,1%, el porcentaje de indefinidos a nivel estatal fue del 9,45%. Otros 403 contratos se hicieron por obras y servicios (31,5%), 317 de interinidad (28,4%), 403 eventuales (31,5%) y 64 de otro orden. Aunque Azancot aseguró que el paro se redujo más entre los que tienen más formación, en lo que respecta a contrataciones, el 45% se hicieron a personas que sólo contaban con Primaria de formación y 32% con la ESO. Sólo un 11,7% de las contrataciones se hicieron a melillenses con Bahillerato y un 11,3% a personas con titulación superior. Buena parte de las contrataciones se hicieron en el sector de la restauración (un 33,6%) y en ocupaciones elementales un 30,7%.

El número de afiliados a la Seguridad Social se situó en Melilla en 20.732, 115 más que en marzo y 225 más que en abril de 2013, incrementos del 0,74% y del 1,09%, respectivamente. Son 16.873 los afiliados que pertenecen al Régimen General (86 más que el mes anterior) y 3.783 son autónomos (68 más que hace un mes). En el conjunto del país, la afiliación creció un 0,82% en tasa mensual y un 1,22% con respecto a abril de 2013. Son 16.430.053 los afiliados totales a la Seguridad Social.

Azancot concluyó, tras los datos conocidos ayer, que aunque a nivel local, el descenso del paro en 90 personas no es "espectacular", en abril del 2013, el paro creció en la ciudad en 312 personas. La directora provincial del SEPE cree que hay mejores perspectivas, porque el descenso se ha producido sin ponerse en marcha ningún plan de empleo, y con 70 traslados de la península. El aumento del número de cotizantes a la Seguridad Social también son para la directora provincial del SEPE una "prueba inequívoca de creación de empleo", demostrando que "la economía melillense se está recuperando".

De otra parte, se sumó a la satisfacción a nivel nacional, por la bajada en 115.565 personas del desempleo, un descenso del 2,33%, el mayor de abril de toda la serie histórica (desde 1996), con el que el número de parados en España se sitúa en 4.684.301 desempleados, tras reducirse en el último año en 304.892 personas (-6,1%).

Acceda a la versión completa del contenido

Baja el paro en 90 personas en abril, pero sube en casi 600 en un año

Rosario Lopez

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

2 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

2 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

2 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

2 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

3 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

3 horas hace