La primera será internacional en el mes de agosto, cuando se celebre el Europeo en Estonia, y en octubre, en el Mundial con sede en Italia. Cristina, por su parte, también ha alcanzado la condición de miembro de la selección nacional. La Real Federación Española de Vela, tras la celebración tanto del Campeonato de España (Alicante) como de la Copa de España (Cádiz), establecía ayer la clasificación general de regatistas de windsurf con el propósito de establecer los distintos equipos nacionales que representen a España en el Europeo y en el Mundial de Windsurf que se celebrarán antes de que acabe el año.
Azul Sánchez se ha convertido en la mejor regatista de la categoría Sub-15, después de ser la campeona femenina tanto en el Campeonato como en la Copa de España. En ambas citas, la regatista del Real Club Marítimo de Melilla, y en representación de la ciudad autónoma, fue la primera fémina, logrando igualmente en Alicante ser la campeona de la general y ahora, en Cádiz, fue segunda de la clasificación conjunta. De esta forma, Azul Sánchez será internacional en agosto, cuando se celebre el Europeo en Estonia, y en octubre, en el Mundial con sede en Italia.
Por su parte, Cristina Padilla también se ha convertido en la mejor regatista de la clase Techno Plus. La deportista formada en el Real Club Marítimo de Melilla fue primera de la categoría femenina en el Campeonato de España y acabó tercera en la Copa, posiciones que le han otorgado el primer puesto femenino a nivel nacional de su clase. También ha alcanzado la condición de miembro de la selección nacional, que acuda a las citas internacionales de este año.
Por su parte, Aitana Duarte (Techno Sub-15) y Elena Payá (Techno Plus) han alcanzado la cuarta posición en sus respectivas categorías. Un importante logro que sitúa al Real Club Marítimo de Melilla en una de las entidades con mayor representación en este Ránking Nacional de la Real Federación Española de Vela, al colocar a cuatro de sus regatistas en el ‘Top 5’.
Tanto Aitana como Elena, también tienen todas las papeletas para convertirse este verano en internacionales y defender los intereses de España en el Europeo. Aunque en este caso, se está pendiente de una consulta federativa a la Clase Internacional de Windsurf con la intención de que se amplíe el número de plazas que tiene nuestro país tanto en el Europeo como en el Mundial.
Desde el Real Club Marítimo de Melilla se ha felicitado a todos los regatistas y técnicos, por “el esfuerzo, la constancia y el compromiso que han mostrado al conseguir estar en los primeros puestos del ránking nacional, que les otorga la oportunidad de representar a nuestro país en competiciones internacionales”.
Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…
Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…
Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Internet, la Inteligencia Artificial y esas…