Categorías: EconomíaLocal

Ayudas para la reactivación económica de las zonas afectadas por las obras de larga duración

El Consejo de Administración de Proyecto Melilla se reunió el pasado lunes, 18 de marzo, para la formulación de las cuentas anuales de esta sociedad pública, además de abordar diversos asuntos entre los que destacan los relativos al área de ayudas a empresas y al área de formación.

Tal y como lo anunció Esther Donoso en reiteradas ocasiones, en esta sesión se aprobó el traslado a la “Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento” de las nuevas bases reguladoras de las ayudas para la reactivación de los establecimientos afectados por las obras de larga duración, con el objetivo de publicar la convocatoria de estas ayudas con la máxima celeridad para que lleguen lo antes posible a los comercios y empresas afectados.

Además de estas ayudas, el órgano colegiado abordó el inicio de la tramitación de las nuevas convocatorias de “Ayudas al Empleo y Autoempleo” y la línea de “Ayudas a Locales Comerciales y de Servicios”. Estas convocatorias, dirigidas a las pymes y autónomos de la ciudad, serán publicadas una vez finalice la tramitación por parte de la Consejería correspondiente.

En el área de Formación, la sociedad pública ha aprobado los procedimientos de contratación de nuevos itinerarios de formación enmarcados en sectores con una alta demanda de empleo. Así se han aprobado los pliegos para los itinerarios “Soldador-Tubero, nivel 1” y “Auxiliar de Montaje de Instalaciones de Telecomunicaciones: Fibra Óptica”, formación que presenta unos altos índices de inserción laboral. Por otro lado, se han aprobado también los pliegos de los itinerarios “Actividades Auxiliares de Almacén” y “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes”, que incluyen certificados de profesionalidad, que no son más que una forma de acreditar oficialmente una cualificación profesional, con un período de prácticas en empresas y que tienen un carácter oficial, ya que están homologados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Desde Proyecto Melilla se intenta dar respuesta a las necesidades del mercado laboral ofreciendo una formación totalmente práctica y enfocada a la mejora de la empleabilidad de los desempleados de la ciudad. Estos itinerarios están cofinanciados por la Unión Europea, a través del Programa Regional del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para la Ciudad Autónoma de Melilla 2021-2027.

 

 

 

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ayudas para la reactivación económica de las zonas afectadas por las obras de larga duración

M.H.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 20 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

87-71. El Melilla Baloncesto se da un festín a costa del colista

LOS AZULONES SE MUESTRAN MUY SUPERIORES AL UDEA ALGECIRAS El congoleño Herve Kabasele hizo su…

3 horas hace

Suerte dispar para los equipos melillenses

EL RUSADIR VENCE EN CASA Y LA PEÑA REAL MADRID CAE EN MENGÍBAR El MCD…

5 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. logra un meritorio empate frente a ElPozo Murcia

Ale Segura y Negro, los goleadores melillenses El Nueva Era Melilla Fútbol Sala sumó este…

6 horas hace

El olímpico Javier Fernández advierte sobre la falta de inversión y de relevo generacional en el patinaje en España

  El expatinador Javier Fernández, doble campeón del mundo y bronce olímpico, ve "muy complicado" que el patinaje…

7 horas hace

2-0. Fin a la racha del Melilla ante un líder de categoría

La U.D. Melilla terminó su racha de seis partidos sin perder tras caer 2-0 ante…

7 horas hace