Categorías: EconomíaLocal

Ayudas para la reactivación económica de las zonas afectadas por las obras de larga duración

El Consejo de Administración de Proyecto Melilla se reunió el pasado lunes, 18 de marzo, para la formulación de las cuentas anuales de esta sociedad pública, además de abordar diversos asuntos entre los que destacan los relativos al área de ayudas a empresas y al área de formación.

Tal y como lo anunció Esther Donoso en reiteradas ocasiones, en esta sesión se aprobó el traslado a la “Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento” de las nuevas bases reguladoras de las ayudas para la reactivación de los establecimientos afectados por las obras de larga duración, con el objetivo de publicar la convocatoria de estas ayudas con la máxima celeridad para que lleguen lo antes posible a los comercios y empresas afectados.

Además de estas ayudas, el órgano colegiado abordó el inicio de la tramitación de las nuevas convocatorias de “Ayudas al Empleo y Autoempleo” y la línea de “Ayudas a Locales Comerciales y de Servicios”. Estas convocatorias, dirigidas a las pymes y autónomos de la ciudad, serán publicadas una vez finalice la tramitación por parte de la Consejería correspondiente.

En el área de Formación, la sociedad pública ha aprobado los procedimientos de contratación de nuevos itinerarios de formación enmarcados en sectores con una alta demanda de empleo. Así se han aprobado los pliegos para los itinerarios “Soldador-Tubero, nivel 1” y “Auxiliar de Montaje de Instalaciones de Telecomunicaciones: Fibra Óptica”, formación que presenta unos altos índices de inserción laboral. Por otro lado, se han aprobado también los pliegos de los itinerarios “Actividades Auxiliares de Almacén” y “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes”, que incluyen certificados de profesionalidad, que no son más que una forma de acreditar oficialmente una cualificación profesional, con un período de prácticas en empresas y que tienen un carácter oficial, ya que están homologados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Desde Proyecto Melilla se intenta dar respuesta a las necesidades del mercado laboral ofreciendo una formación totalmente práctica y enfocada a la mejora de la empleabilidad de los desempleados de la ciudad. Estos itinerarios están cofinanciados por la Unión Europea, a través del Programa Regional del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para la Ciudad Autónoma de Melilla 2021-2027.

 

 

 

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ayudas para la reactivación económica de las zonas afectadas por las obras de larga duración

M.H.

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

3 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

4 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

5 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

6 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

14 horas hace