Categorías: Editorial

¿Ayuda suficiente?

Una ayuda que aunque en la mayoría de los casos suele ser insuficiente, bienvenida sea si contribuye a mejorar las infraestructuras o los medios humanos que realizan el servicio del que se beneficia toda la UE. Como ya es habitual la sequía informativa que suele acompañar al mes vacacional por excelencia merma, en parte, el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación, muy numerosos por cierto en Melilla, ya que, en poblaciones peninsulares de similar contenido poblacional, tanto los escritos como los radiofónicos o televisivos, son mucho más reducidos. Pero claro haya que tener en cuenta que tampoco es normal la situación geopolítica y estratégica de las ciudades españolas en el Norte de África, como son Ceuta y Melilla. La situación geográfica de la ciudad, colindante con Marruecos, la convierte, en temporadas normales, en un campo de cultivo y en un hervidero de noticias que extrapolan el ámbito local e incluso el panorama nacional. De hecho, entre otros hechos noticiables, se producen con frecuencia los intentos de entrada de inmigrantes irregulares, tanto en vehículos particulares, como en grupos que provocan avalanchas a lo largo del perímetro fronterizo, aunque cada vez con menos incidencia en los últimos tiempos. De hecho, el intento fallido del pasado lunes día 3, abortado por las fuerzas marroquíes apostadas al otro lado de la valla y por el helicóptero español, que impidieron al grupo acercarse al perímetro fronterizo tal como explicó el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, en el contexto temporal se trató de un hecho aislado por producirse en un momento en el que la valla vive una de sus etapas de mayor tranquilidad, al transcurrir más de tres meses después de la intentona anterior. Pero no se puede bajar la guardia ya que, como recalcó Barkani, "bajo ningún concepto, por desgracia, se ha acabado con la inmigración clandestina en Melilla".

Lo cierto es que a Melilla le corresponde continuar haciendo de filtro de esta inmigración por el hecho de ser una de las puertas de entrada del continente africano hacia la Unión Europea. Pero los problemas que conllevan los inmigrantes, -por otro lado tan necesitados de ayuda para paliar el terrible drama humano por el que atraviesan-, al margen de los sanitarios y sociales, son de naturaleza económica. El colectivo de inmigrantes durante su permanencia en la ciudad, acarrea una serie de gastos de notable importancia, que en muchos casos, como en el caso del pasado año, no son totalmente compensados por la Unión Europea, a la que Melilla, indudablemente está prestando un servicio.

El pasado lunes, la Comisión Europea aprobaba una partida de 2.400 millones de euros para ayudar durante un período de seis años a países que sufren fuertes movimientos migratorios como Italia o Grecia. También, y como no podía ser de otra manera, a pesar de que las cifras de entradas de inmigrantes ilegales sea ostensiblemente menor que en los países mediterráneos citados, España recibirá algo más de 500 millones de euros para el período 2014-2020 que irán a parar al Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) y al Fondo de Seguridad Interior (FSI). Una partida que, completada con aportaciones nacionales, está destinada a mejorar la capacidad de asilo y la situación fronteriza a través del refuerzo de la vigilancia. Una ayuda que aunque en la mayoría de los casos suele ser insuficiente, bienvenida sea si contribuye a mejorar las infraestructuras o los medios humanos que realizan el servicio del que se beneficia toda la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Ayuda suficiente?

Entradas recientes

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

2 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

5 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

7 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

8 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

8 horas hace