Categorías: Ejército

Ayer se presentó Cartografía Histórica Militar de Melilla 1775-1957. Álbum fotográfico Regimiento de Infantería África 68 en la XXVII Semana del Libro

Con motivo de la XXVII Semana del libro 2014, en el Hospital de Rey, en Melilla, el coronel director del Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla Hamadi Mohamed-Chej, presentó la edición facsímil de una pequeña muestra de la Cartografía Histórico Militar de Melilla entre los años 1775-1957 y la reedición del álbum fotográfico Regimiento de Infantería África 68. Se trata de una serie de fondos seleccionados entre 1775 y 1957 en los que se reflejan algunas de las obras más importantes que han dado lugar a la actual conformación del territorio melillense, achacables todas ellas a los ingenieros militares, como son, entre otras, el desvío del rio de oro, la aparición de colonias civiles, la construcción de los primeros barrios extramuros, la aparición de zonas verdes y el nacimiento de hospitales, escuelas, edificios recreativos administrativos y políticos. Los fondos seleccionados, forman parte del patrimonio del Ejército de Tierra, y se encuentran depositados en el Archivo Intermedio del Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla y el Archivo General Militar de Madrid.

Con respecto al Regimiento África 68, consiste en la reedición tras la enorme repercusión alcanzada en círculos africanistas de un álbum fotográfico realizado por encargo del Coronel jefe de la unidad en 1921, como regalo al Barón de Casadevillas, General 2º Jefe del Territorio de Melilla, tras una inspección realizada por éste a la circunscripción de Zoco T`latza. En sí, este libro fotográfico, es de un gran valor para historiadores e investigadores, ya que documenta las actividades habituales del Regimiento de Infantería África 68, aportando datos sobre las condiciones de vida en este tipo de unidades en campaña. Aporta imágenes sobre la vida diaria del soldado y las instalaciones militares de la época. Tiene además, la particularidad de haberse realizado en los meses anteriores a los del “Desastre de Annual”, y de hallarse completo y, en un buen estado de conservación, lo que hace que se trate de un documento único y de gran relevancia.

La elaboración de estas publicaciones ha sido posible gracias a la aportación de la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla, a la que es de agradecer la puesta de estos fondos en su justo valor con una edición impresa, y se encuadra dentro de la habitual cooperación existente, entre el Archivo de la ciudad y el Archivo Intermedio Militar de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayer se presentó Cartografía Histórica Militar de Melilla 1775-1957. Álbum fotográfico Regimiento de Infantería África 68 en la XXVII Semana del Libro

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

15 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

30 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace