La trigésimo primera edición de la Gran Gala del Deporte de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla (APDM) ya tiene cuadro de honor. El prestigioso Premio Pedro de Estopiñán, máxima distinción de la APDM, ha recaído en el periodista Avelino Gutiérrez. Este galardón reconoce más de 25 años de dedicación y liderazgo como fundador y expresidente de la APDM, además de su destacada contribución al desarrollo del deporte en la ciudad. La Junta Directiva y asociados se reunieron este miércoles para proceder a las votaciones de estos galardones, que superan ya los treinta años de vigencia, convirtiéndose en uno de los reconocimientos más importantes que se entregan en la ciudad, y en el ámbito deportivo en particular.
El nuevo presidente de la APDM, Antonio García, ha comunicado a todos los galardonados el premio concedido, dándoles la enhorabuena personalmente a todos ellos. Unos premios en los que se recogen distintas sensibilidades y en los que se ha intentado reconocer los cada vez más crecientes méritos de los deportistas, entidades o personas vinculadas al deporte local.
El premio al Mejor Equipo de 2024 ha sido para el Torreblanca CF. El equipo de la Primera División Iberdrola de futsal se proclamó campeón de la Copa de S.M. La Reina y llegó a la final del Play-Off por el título. Un crecimiento que ha continuado este año con un arranque histórico de 13 victorias en 14 partidos y clasificado para la final a 8 de la Copa. Otros candidatos a este premio fueron el conjunto masculino del Club Melilla Voleibol e Higicontrol de fútbol playa femenino.
El galardón de Trayectoria Deportiva ha recaído en la figura de Edu Calderay, el que fuera premio a la Superación Deportiva 2018, ahora recogerá una distinción que pretende reconocer la carrera de este deportista, con un palmarés impresionante y que no para de crecer. Sólo este 2024 ha conseguido el récord de un melillense en una Maratón, ha ganado la Media Maratón de Melilla 2024, es el campeón de la Africana y ha conseguido hasta cuatro medallas de oro y una de plata en los Juegos Europeos de Policías y Bomberos. Los técnicos Alejandro Alcoba y Miguel Centeno también llegaron a la votación final por este premio.
Como Promesa Deportiva 2024, el galardón ha ido a parar a la figura de Pelayo Castaño. Un incipiente deportista que está rompiendo todos los récords en la modalidad de Triatlón E que incluye velocidad, marcha y jabalina. Castaño ya tiene la mejor marca de Andalucía y se quedó a solo 14 puntos de conseguir el récord de España. El jugador de tenis playa Nicolás Volpe y haltera Mohamed Essalhi fueron otras opciones.
La distinción de Leyenda del Deporte ha sido para Pepe Torrubia, toda una leyenda del baloncesto melillense, elegido como Goat del club, el más grande de todos los tiempos, y que además de su faceta como jugador, sigue como entrenador alargando sus datos y su historia para con la ciudad. Pepe Torrubia fue jugador del Melilla Baloncesto en los inicios del club en Primera B, 1991 y luego volvió en 1998 para quedarse como jugador hasta 2003, consiguiendo ganar en dos ocasiones la Copa Príncipe, jugó tres fases de ascenso y en 1999, se quedó a sólo un pasito de ascender a la ACB. El pescador José Antonio Fernández y el futbolista Mustafa Abdeselam ‘Chota’ también recibieron votos de los asociados.
En el apartado de Promoción del Deporte, la APDM ha elegido a la delegación melillense de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y es que, en su objetivo de prevenir la enfermedad del cáncer, siempre fomentan y colaboran con diferentes iniciativas deportivas que buscan una forma de vida más saludable. Galardón al que también optaban las federaciones territoriales Halterofilia y Voleibol.
El baloncesto local también es protagonista en el Premio Defensa y Dedicación al Deporte en la figura del director técnico de la Federación Melillense, Paco Pino. Incansable trabajador que hace crecer la entidad con su esfuerzo y dedicación. Una función directiva que combina con la de entrenador, donde puede seguir enseñando valores a los jóvenes jugadores. Fidel Martínez y Rafa Lucena también llegaron a la votación final por esta distinción.
El Premio Superación Deportiva ha sido para el corredor de trail Juandi Aguilar. Padrino de la Media Maratón de Melilla y miembro del club Corredores Africanus, ha llevado el nombre de Melilla por todo el mundo y sus carreras, algunas con más de 300 kilómetros de recorrido, están al alcance de muy pocas piernas y cabezas. La internacional de fútbol playa Natalia Cuadrado o la selección de fútbol playa inclusivo del CEE Reina Sofia optaron también a este premio.
En la modalidad de Gesta Deportiva, el galardón ha recaído en la figura de Conchi Suárez. La corredora melillense siempre copa las primeras posiciones de las pruebas femeninas de running y este año se consolidó en larga distancia al quedar campeona de la Carrera Africana de la Legión en Melilla.
Todos los galardonados podrán recoger su reconocimiento en la Gala número 31 de la entidad que se celebrará en 2025.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…