Categorías: Local

Autorizada la contratación de las obras para ampliar y explotar la instalación desaladora de mar de Melilla

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado la celebración del contrato de obras correspondientes a la ampliación de la instalación desaladora de agua de mar de Melilla y explotación durante la ejecución de las obras y la puesta en marcha, por un valor estimado de 21,5 millones de euros. La Instalación Desaladora de Agua de Mar (IDAM) de Melilla se ejecutó mediante un concurso del proyecto, construcción y explotación por sistema de concesión, adjudicado a la UTE Ferrovial-Cadagua y entró en servicio en junio de 2007 con un plazo de explotación de 12 años que finalizó en junio de 2019. La instalación preveía una capacidad de 20.000 metros cúbicos por día por ósmosis inversa. Este proyecto original de la Instalación Desaladora de Agua de Mar tenía prevista en espacios, tuberías y conexiones, una ampliación de un 33 por ciento (hasta 27.000 metros cúbicos por día) de agua potable, aunque en reuniones con la Ciudad Autónoma se propuso ampliar la capacidad de la Instalación Desaladora de Agua de Mar al máximo posible del 50, hasta 30.000 metros cúbicos por día, aunque era necesario modificar tuberías y conexiones.

Además de la ampliación de la capacidad de producción, durante la explotación se presentaron una serie de necesidades, como un incremento de la capacidad de filtración, sobre todo con mar revuelta con oleaje de levante; un segundo depósito de agua filtrada como elemento esencial para mantenimiento; una segunda toma de agua marina (inmisario) para poder realizar mantenimiento.

Asimismo, eran necesarias mejoras en el sistema de preparación y adicción de reactivos y en la protección frente a oleajes extremos. Para resolverlos se redactaron varios proyectos de ampliación y mejora, que llegaron a distintas fases de tramitación.

En virtud de lo establecido en el artículo 24 d) del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas que establece que es competencia de los organismos de cuenca el estudio, proyecto, ejecución, conservación, explotación y mejora de las obras incluidas en sus propios planes, y teniendo en cuenta que la ampliación de la desalinizadora de agua de mar de Melilla se encuentra incluida en el Plan Hidrológico de la Demarcación, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) autorizó en mayo la redacción de este proyecto, con cargo a fondos propios del Organismo, y continuar con el trámite de aprobación técnica del mismo, lo que tuvo lugar el pasado mes de julio.

En este expediente no ha sido necesaria la incoación de Información Pública, pues tuvo Resolución Ambiental de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural y las obras de ampliación de la IDAM no requieren, para su ejecución, la expropiación de terrenos.

Acceda a la versión completa del contenido

Autorizada la contratación de las obras para ampliar y explotar la instalación desaladora de mar de Melilla

Redacción

Entradas recientes

CEAPA insta a reforzar la lucha contra el acoso escolar con revisiones anuales de los protocolos

También piden fortalecer la figura del Coordinador de Bienestar para que no se convierta en…

2 horas hace

Punto final a otra gran edición del Memorial Guillermo García Pezzi

LA DECIMOTERCERA SE CERRABA CON ÉXITO ESTE PASADO DOMINGO La competición, que se iniciaba el…

3 horas hace

Feijóo acusa a Sánchez de dar el «espectáculo» en la semana de las víctimas de la dana: «Pido un poco de respeto»

Alberto Núñez Feijóo critica a Pedro Sánchez por sus declaraciones en el aniversario de la…

4 horas hace

El PSOE rehúsa valorar la ruptura decidida por Junts hasta escucharla por boca de Puigdemont

Montse Mínguez, portavoz del PSOE, no quiso valorar la ruptura de Junts hasta escuchar a…

4 horas hace

CGT concurrirá por primera vez a las elecciones sindicales en Valoriza Medioambiente

El sindicato denuncia presuntas irregularidades en el voto por correo y reclama un proceso “limpio…

4 horas hace

Salud Pública aclara que los cribados poblacionales son competencia del INGESA y niega haber rechazado funciones sanitarias

La Consejería de Salud Pública defiende que la Ciudad Autónoma cumple con sus funciones de…

4 horas hace