Categorías: Local

Autorizada la contratación de las obras para ampliar y explotar la instalación desaladora de mar de Melilla

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado la celebración del contrato de obras correspondientes a la ampliación de la instalación desaladora de agua de mar de Melilla y explotación durante la ejecución de las obras y la puesta en marcha, por un valor estimado de 21,5 millones de euros. La Instalación Desaladora de Agua de Mar (IDAM) de Melilla se ejecutó mediante un concurso del proyecto, construcción y explotación por sistema de concesión, adjudicado a la UTE Ferrovial-Cadagua y entró en servicio en junio de 2007 con un plazo de explotación de 12 años que finalizó en junio de 2019. La instalación preveía una capacidad de 20.000 metros cúbicos por día por ósmosis inversa. Este proyecto original de la Instalación Desaladora de Agua de Mar tenía prevista en espacios, tuberías y conexiones, una ampliación de un 33 por ciento (hasta 27.000 metros cúbicos por día) de agua potable, aunque en reuniones con la Ciudad Autónoma se propuso ampliar la capacidad de la Instalación Desaladora de Agua de Mar al máximo posible del 50, hasta 30.000 metros cúbicos por día, aunque era necesario modificar tuberías y conexiones.

Además de la ampliación de la capacidad de producción, durante la explotación se presentaron una serie de necesidades, como un incremento de la capacidad de filtración, sobre todo con mar revuelta con oleaje de levante; un segundo depósito de agua filtrada como elemento esencial para mantenimiento; una segunda toma de agua marina (inmisario) para poder realizar mantenimiento.

Asimismo, eran necesarias mejoras en el sistema de preparación y adicción de reactivos y en la protección frente a oleajes extremos. Para resolverlos se redactaron varios proyectos de ampliación y mejora, que llegaron a distintas fases de tramitación.

En virtud de lo establecido en el artículo 24 d) del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas que establece que es competencia de los organismos de cuenca el estudio, proyecto, ejecución, conservación, explotación y mejora de las obras incluidas en sus propios planes, y teniendo en cuenta que la ampliación de la desalinizadora de agua de mar de Melilla se encuentra incluida en el Plan Hidrológico de la Demarcación, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) autorizó en mayo la redacción de este proyecto, con cargo a fondos propios del Organismo, y continuar con el trámite de aprobación técnica del mismo, lo que tuvo lugar el pasado mes de julio.

En este expediente no ha sido necesaria la incoación de Información Pública, pues tuvo Resolución Ambiental de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural y las obras de ampliación de la IDAM no requieren, para su ejecución, la expropiación de terrenos.

Acceda a la versión completa del contenido

Autorizada la contratación de las obras para ampliar y explotar la instalación desaladora de mar de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

3 minutos hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

32 minutos hace

C.D. Buen Consejo y C.D. Enrique Soler se estrenan con derrotas en el Nacional Infantil

Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…

49 minutos hace

Melilla no tendrá representación en las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala

LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…

1 hora hace

Buenos resultados para el Higicontrol masculino y los dos equipos femeninos

TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…

2 horas hace

La CEME pide a Sánchez la “normalización” de la frontera y la recuperación de la aduana comercial de Melilla con Marruecos

El presidente de la Confederación de Empresarios Melillenses, Enrique Alcoba, agradeció la visita de Pedro…

2 horas hace