En agradecimiento a los diez cursos que Autismo Melilla ha desarrollado sus Actividades Extraescolares en el citado centro educativo, la asociación hizo entrega de una placa conmemorativa a su directora. Sin esta ayuda por parte del Centro de Educación Especial de la ciudad, Autismo Melilla no habría podido organizar la que es su actividad más representativa y que aglutina a un mayor número de usuarios. Actualmente participan en ella unos 50 niños y jóvenes con autismo de entre 3 y 20 años.
Gracias a Bienestar Social y a la buena disposición de los responsables de la Granja Escuela, a partir de este curso escolar, los talleres se desarrollarán en el marco del Parque Forestal Juan Carlos I, ocupando algunas aulas que por la mañana son usadas por la Granja Escuela y disfrutando de los espacios exteriores naturales que las dos fases del Parque Forestal proporcionan. Otro beneficio de este cambio de ubicación es la cercanía a la sede de Autismo Melilla, sita en el mismo parque. Con el inicio del curso escolar, también han echado a andar el resto de actuaciones, como son la atención individual a usuarios, con la incorporación de una nueva logopeda, y las actividades de deporte adaptado en el Pabellón Miguel Fernández.
Acceda a la versión completa del contenido
Autismo Melilla reconoce la colaboración del Reina Sofía
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…