Categorías: Local

Aumentan los casos de violencia de género entre los jóvenes de 15 a 18 años y solo un 1,9% cree que es un “problema grave”

Miguel Lorente, exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género y director de la Unidad de Igualdad en la Ugr, estuvo ayer en Melilla para llevar a cabo dos conferencias sobre la importancia de la educación en valores y uno de los datos que resaltó es que han aumentado los casos de violencia de género entre los jóvenes de 15 a 18 años. Por lo que, esta ponencia estuvo dirigida a 350 estudiantes de Bachillerato y también para profesionales y padres. Además, Lorente apuntó que el último dato del CIS indica que solo un 1,9% de la población considera que la violencia de género es un "problema grave". El director de la Unidad de Igualdad en la Ugr, Miguel Lorente, indicó que en la educación en valores es "fundamental dirigirnos a la sociedad pero especialmente a la juventud, de hecho, el tramo de edad donde más han aumentado los casos de violencia de género, denunciados y juzgados, ha sido el de 15 a 18 años".

Violencia de género
En este asunto, cree que "estamos viviendo una transformación en la sociedad a favor de la sociedad pero que lideran las mujeres, los hombres se sienten confundidos, cuestionados e incluso atacados con esta transformación social". Además, añadió que los hombres "por desgracia con frecuencia miran hacia atrás, a ese tiempo donde la identidad masculina está más basada en ese control, rigor incluso en esa agresividad y violencia".

Por ello, esta ponencia está dirigida a los jóvenes "para hacerlos cómplices de este cambio y que se sientan también participes con el presente y el futuro para que realmente podamos convivir y vivir en paz". Lorente apuntó que "para vivir hay que educar pero para convivir hay que coeducar, la sociedad es un conjunto, una diversidad que tenemos que hacerla cada día con ese respeto y entendimiento sobre el conocimiento".

Sobre si cree que las redes sociales han afectado, respondió que sí ya que el gran problema que tiene la sociedad "cuando nos referimos a la violencia de género es que hablamos de la normalidad".

El profesor cree que es una violencia "que nace de la referencia estructural que se justifica sobre situaciones que se consideran que deben ser resueltas a través de la violencia". Por ello, resaltó que "el chico cuando agrede lo hace para corregir o para castigar no para dañar, el daño es una consecuencia de ese castigo o corrección por lo que piensa que está reforzando esa relación".

Datos impactantes
En esta línea, aseguró que en el último dato del CIS de septiembre, "solo un 1,9% de población considera que es un problema grave asesinar a 60 mujeres, una media de 4 niños y maltratar 600 mujeres, si tenemos tanta pasividad y ausencia del cambio social no lo vamos a conseguir".

Respecto a las redes sociales, Lorente advirtió que alimentan esa visión crítica respecto a la igualdad, "con una percepción en la que los hombres están siendo atacados, discriminados, marginados, desconsiderados hace que se alimente el odio y se refleja en la violencia".

También, expuso que "el número medio de puñaladas que se utilizan para llevar a cabo el homicidio por violencia de género, siendo el arma blanca el más frecuente, es de 18".

El profesor dejó claro que "estas personas no tienen problemas mentales ni están bajo los efectos de las drogas o el alcohol solo demuestran mucho odio".

Lorente insistió en que "debemos ser conscientes de que cuando un agresor decide acabar con la vida de la mujer lo hace de una posición de fuerza y con una carga emocional llena de ira y de odio". En este sentido, "tenemos una media de siete años, que es el tiempo que tardan las mujeres en salir de la violencia de género, para poder actuar y evitar que se llegue a ese extremo".

Respecto a la charla de la tarde dirigida a profesionales, explicó que "no es tan diferente a la de los jóvenes, cambia en que va dirigida hacia personas adultas que deben responsabilizarse con esa normalidad, deben hacerlo como ciudadanos, profesionales y como padres y madres".

El profesor indicó que "cuando un padre o una madre le dice a su hijo que tenga cuidado, también tenemos que mandarles un mensaje de que no se les ocurra controlar a una chica, decirle con quien va, y a una chica decirle que no dejen que te controlen, que te limiten, que opinen sobre tu forma de vestir".
"Hay que llamar la atención a esa visión responsable de las personas adultas sobre la juventud y sobre la realidad que nos envuelve", concluyó Miguel Lorente.

Viceconsejería de la Mujer
La viceconsejera de Juventud y de la Mujer, Isabel Moreno, dio la bienvenida a Miguel Lorente y afirmó que es "un honor por su profesionalidad y su compromiso demostrado por la igualdad ya que es la muestra de que este asunto no es competencia exclusiva de las mujeres sino de toda la sociedad".

Moreno cree que es importante porque 350 estudiantes por día van a poder asistir a esta conferencia, siendo un total de 700 en dos días.

La viceconsejera recordó que este ciclo es fruto de un convenio con la Asociación de mediadores de Melilla que tiene como objetivo "incidir en la coeducación, prevención de la violencia de género y los tramos de juventud".

Por último, Moreno expresó que estaba "convencida" de que Miguel Lorente iba a trasladar los mensajes "tan importantes para la juventud y las nuevas generaciones porque si están comprometidas con la igualdad podremos avanzar en una sociedad más justa e igualitaria".

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan los casos de violencia de género entre los jóvenes de 15 a 18 años y solo un 1,9% cree que es un “problema grave”

Lorena Japon

Entradas recientes

Eric Iglesias: “Estoy contento por la victoria y por mi debut, con una adaptación rápida a la U.D. Melilla”

Eric Iglesias Fernández analizó el próximo encuentro de la U.D. Melilla contra el líder C.D.…

1 hora hace

Salim Abdelkader: “Estoy muy contento y orgulloso del trabajo de los jugadores, pese a la derrota ante el Lublin”

El entrenador del Club Voleibol Melilla, Salim Abdelkader, valoró positivamente el rendimiento del equipo pese…

2 horas hace

Mouliáa no descarta que Errejón le echase algo en la copa y asegura que el político la tocó a pesar de que se negó

La actriz Elisa Mouliáa declaró ante el juez que Íñigo Errejón la agredió sexualmente en…

2 horas hace

Feijóo ve «revelador» que Sánchez «huya» de la cuestión de confianza de Junts: «Es una legislatura ingobernable»

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, critica la falta de mayoría del Gobierno de Pedro…

2 horas hace

La Mesa del Congreso vuelve a posponer su decisión sobre la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza

La Mesa del Congreso, dominada por PSOE y Sumar, postergó nuevamente la decisión sobre la…

3 horas hace

Imbroda afea al Gobierno que no le informe de la exportación comercial del miércoles por la aduana e insiste en que se reabra “al 100%”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno por la falta de información…

3 horas hace