Categorías: Local

Aumentan las denuncias de violencia de género en un 45% en el tercer trimestre

El número de denuncias por casos de violencia de género se han incrementado en el tercer trimestre del año en un 45 por ciento. En concreto, de julio a septiembre se pusieron un total de 145 denuncias, cinco ante la Policía, 75 por intervención policial, y otras 65 ante los Juzgados, según revelan los datos del Observatorio contra la violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El número de denuncias por casos de violencia de género ha incrementado en el tercer trimestre en un 45 por ciento respecto al periodo entre abril y junio. En concreto, desde julio a septiembre se han interpuesto un total de 145 denuncias por este tipo de casos, mientras que en el segundo trimestre se interpusieron cien.

Según revelan los datos del Observatorio contra la violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cinco fueron a partir de denuncias ante la Policía y 65 por intervención policial, toda vez que otras 65 a partir de partes de lesiones en los Juzgados.

Además, en el 65 de los casos, menos que en el segundo trimestre (96), las víctimas se acogieron a su derecho a no declarar como testigos contra sus agresores. De estas mujeres, diez de ellas eran nacionales y 55 extranjeras.

Por otro lado, en este tercer trimestre se dictó el sobreseimiento libre en 18 casos (12,8%) porque el hecho ocurrido no era constitutivo de delito y el sobreseimiento provisional en un total de 99 casos (70,2%) por "no resultar justificada la perpetración del delito".

A esto se suma a que en el 4,3 por ciento de los casos se dictó sentencia condenatoria, mientras que en el 2,1 por ciento se resolvió con sentencia absolutoria y el 10,6% se elevó al órgano competente, en su mayoría al Juzgado de lo Penal y ninguna a la Audiencia Provincial.

Asimismo, en cuanto a las órdenes de protección dictadas solo una fue denegada de un total de 17 solicitadas. En concreto, 16 órdenes de alejamiento, y prohibición de comunicación y una de atribución a la vivienda y prestación de alimentos.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan las denuncias de violencia de género en un 45% en el tercer trimestre

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El ministro del Interior visita hoy la frontera de Melilla

Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…

5 horas hace

El portavoz nacional del PP en el Congreso de los Diputados también visita hoy Melilla

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 5 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

7 horas hace

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

16 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

18 horas hace