Categorías: Local

Aumentan las denuncias de violencia de género en un 45% en el tercer trimestre

El número de denuncias por casos de violencia de género se han incrementado en el tercer trimestre del año en un 45 por ciento. En concreto, de julio a septiembre se pusieron un total de 145 denuncias, cinco ante la Policía, 75 por intervención policial, y otras 65 ante los Juzgados, según revelan los datos del Observatorio contra la violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El número de denuncias por casos de violencia de género ha incrementado en el tercer trimestre en un 45 por ciento respecto al periodo entre abril y junio. En concreto, desde julio a septiembre se han interpuesto un total de 145 denuncias por este tipo de casos, mientras que en el segundo trimestre se interpusieron cien.

Según revelan los datos del Observatorio contra la violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cinco fueron a partir de denuncias ante la Policía y 65 por intervención policial, toda vez que otras 65 a partir de partes de lesiones en los Juzgados.

Además, en el 65 de los casos, menos que en el segundo trimestre (96), las víctimas se acogieron a su derecho a no declarar como testigos contra sus agresores. De estas mujeres, diez de ellas eran nacionales y 55 extranjeras.

Por otro lado, en este tercer trimestre se dictó el sobreseimiento libre en 18 casos (12,8%) porque el hecho ocurrido no era constitutivo de delito y el sobreseimiento provisional en un total de 99 casos (70,2%) por "no resultar justificada la perpetración del delito".

A esto se suma a que en el 4,3 por ciento de los casos se dictó sentencia condenatoria, mientras que en el 2,1 por ciento se resolvió con sentencia absolutoria y el 10,6% se elevó al órgano competente, en su mayoría al Juzgado de lo Penal y ninguna a la Audiencia Provincial.

Asimismo, en cuanto a las órdenes de protección dictadas solo una fue denegada de un total de 17 solicitadas. En concreto, 16 órdenes de alejamiento, y prohibición de comunicación y una de atribución a la vivienda y prestación de alimentos.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan las denuncias de violencia de género en un 45% en el tercer trimestre

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

7 horas hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

9 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

11 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

11 horas hace

Martín del Boca: “En el segundo tiempo dimos una imagen realmente muy mala, lamentablemente”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se aleja del Play-Off tras perder 23-30 ante…

11 horas hace

Isabel Moreno denuncia el uso de centros educativos públicos para adoctrinamiento ideológico

Isabel Moreno, senadora por Melilla del Partido Popular (PP), ha denunciado que es inaceptable utilizar…

11 horas hace