Categorías: Educación

Aumenta el número de repetidores en todos los cursos de ESO, salvo en primero

Melilla aumentó el porcentaje de repetidores en casi todos los cursos de ESO en los últimos cuatro años, salvo en primero. Lo hizo más en tercero, donde el incremento fue del 5,9 por ciento, hasta el 18% de repetidores. El Sistema Estatal de Indicadores de la Educación revela en su última edición que las mayores tasas de repetición en todos los cursos de ESO pertenecen a Andalucía, Castilla La Mancha, Ceuta y Melilla. Entre los hombres, la tasa es mucho mayor, salvo en 2º de ESO, donde el 18,5% de las estudiantes repitió en el curso 2011-2012 en Melilla, según el informe. En Educación Secundaria Obligatoria, en casi todas las comunidades autónomas, los mayores porcentajes de repetición se dieron en el primer curso y los niveles más bajos se dieron en cuarto. En concreto, en la Ciudad Autónoma de Melilla, en el primer curso de ESO, el porcentaje de repetidores fue del 18,2 por ciento, sólo superado por Ceuta, con un 23,8 por ciento. Los chicos son los protagonistas en este curso, con una tasa de repetidores del 21,5 por ciento frente al 14,1 por ciento entre ellas. En cambio, en segundo de Educación Secundaria Obligatoria, el porcentaje de repetidoras es del 18,5 por ciento, frente al 16,5 por ciento de repetidores entre los chicos. El total en este curso de repetidores es del 17,4 por ciento. En tercero de ESO, había en el curso 2011-2012 un 18 por ciento de repetidores en Melilla, igual que en Andalucía y Ceuta. Y, en cuarto, el porcentaje de repetidores fue del 12,3 por ciento en Melilla, sólo superado por el 16,1 por ciento de Andalucía.

Repetidores en Primaria
En el curso 2011-2012, el porcentaje de alumnado repetidor en Educación Primaria es del 4,5 por ciento en el segundo curso, del 4,1 por ciento en cuarto y del 4,7 por ciento en sexto curso. En Melilla, este porcentaje fue superior en todos los niveles. En concreto, de un 4,9 por ciento en segundo curso, de un 5,2 por ciento en cuarto, y de un 6,1 por ciento en sexto de Primaria. También entre los niños fue mayor el porcentaje de repetidores que entre las chicas.

El informe revela el comportamiento entre el curso 2006-2007 y el 2011-2012. En concreto, en Educación Primaria, el porcentaje de repetidores se redujo en todos los niveles en nuestra ciudad. En ESO, en cambio, sólo disminuyó el porcentaje de repetidores en primero, en cambio, aumentó en los otros tres cursos. Se incrementó un 1,1 por ciento el número de repetidores en segundo, un 5,9 por ciento en tercero de ESO, y un 3,5 por ciento aumentó el porcentaje de repetidores en cuarto de Educación Secundaria.

Tasa de abandono
Sobre la tasa de abandono temprano, el informe refleja los últimos datos de 2013, siendo del 23,5 por ciento en el conjunto de España, un 1,4 puntos menos que el año anterior. El porcentaje que el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación da a ambas ciudades autónomas es del 35,3 por ciento de tasa de abandono escolar, la más elevada del país. El abandono masculino supera al femenino en todas las regiones, excepto en Aragón y en Ceuta y Melilla. En las ciudades autónomas, el abandono entre ellos es del 34,2 por ciento, y entre ellas, es del 36,4 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta el número de repetidores en todos los cursos de ESO, salvo en primero

Rosario Lopez

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

21 minutos hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

24 minutos hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

37 minutos hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

1 hora hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

1 hora hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

2 horas hace