Entre los objetivos que deben cumplir estas aulas para conseguir la “normalización” e “inclusión” del alumnado con necesidades especiales están el proporcionar una “medida extraordinaria” de atención a la diversidad para atender a dicho alumnado mediante su incorporación a unidades especializadas en centros ordinarios de manera transitoria o prolongada, así como integrar a dichos estudiantes desde su etapa escolar más temprana con los “apoyos necesarios, o concienciar a todo el alumnado de que la diversidad forma parte de la vida, haciéndolos “más empáticos” con sus compañeros.
En este sentido, se deben establecer normas y hábitos de conducta que mejoren la adaptación de estos niños a un contexto escolar y social normalizado y facilitar su incorporación al aula ordinaria en el CEIP Anselmo Pardo Alcaide y el IES Virgen de la Victoria cuando esto sea posible, fomentando procesos de acogida que favorezcan la integración del alumno en su aula correspondiente.
Asimismo, se debe garantizar al alumnado con necesidades especiales la adquisición del mayor grado de los objetivos y las competencias establecidos en educación primaria y secundaria.
Los alumnos con necesidades educativas especiales serán los candidatos a incorporase a estas aulas abiertas, cuya inclusión será propuesta a las familias del alumno, a las que les solicitará su autorización y compromiso activo.
La incorporación del alumnado se realizará mediante Resolución del Director Provincial previo informe del Servicio de Inspección Educativa.
La procedimiento de incorporación del estudiante se desarrollará a propuesta del equipo docente dando traslado al director/a del centro, o a propuesta del equipo de atención temprana si el alumno no está escolarizado. Además incluirá, a parte de los requisitos establecidos, los siguientes documentos: una propuesta razonada del equipo docente, un informe de y dictamen de evaluación psicopedagógica del Departamento de Orientación, un informe de inspección educativa, un documento de conformidad de la familia con el centro, y la resolución de escolarización del director provincial que se comunicará al centro y a las familias.
Hasta el 31 de octubre los centros educativos podrán incorporar en sus aulas abiertas a los alumnos con necesidades educativas especiales.
Excepcionalmente, se atenderán propuestas de escolarización en otras fechas diferentes siempre que haya plazas disponibles.
Una vez que el proceso de inclusión haya finalizado y el equipo docente haya recibido la documentación pertinente, realizará una valoración inicial del nivel de competencia curricular del alumno y de aquellos aspectos que pudieran ser relevantes para su adecuada atención educativa. Por otro lado, el orientador/a del aula abierta establecerá una calendario de reuniones con el equipo docente en las que se abordará la atención educativa del alumnado e informará a las familias de la intervención prevista. Asimismo, el Ministerio de Educación se encargará de dotar el material necesario
El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…
La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…
Somos Melilla ha expresado su descontento con la respuesta del Ministerio de Transportes ante la…
Ahmed Mohamed Karroun, atleta del Club de Atletismo Playa de Melilla, logró el décimo puesto…
Melilla acogerá un intenso fin de semana deportivo con eventos como el XV Duatlón, partidos…
El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…