Categorías: Opinión

Augusta Concha

El verano pasado, debido a complicaciones familiares, apenas pude llevar a cabo un par de escapadas. Una de ellas fue a Mérida. Tenía deseos de contemplar la puesta en escena que había ideado Juan Carlos Plaza y, sobre todo, tenía la inquieta curiosidad de ver a Concha Velasco interpretando a Hécuba. Amo tanto a los clásicos y quiero tanto a Concha, que me apresaba el miedo y la ansiedad. Y fue una satisfacción observar cómo más de dos mil personas seguían las peripecias del texto escrito por Eurípides, hacía más de 25 siglos, como si fuera una película de Hollywood recién estrenada.

Concha le transmitió a "su" Hécuba la rabia, la rebeldía y el desgarro que precisaba el personaje. Y el abatimiento y la postración llegado el caso. Magnífica. Convincente. Genial. Es una lástima que el momento más brillante del teatro sea algo fugaz que no se archiva en ninguna parte, excepto en la memoria del espectador. Y guardo memoria de una representación inolvidable.

Este año le han dado a Concha el premio Emérita Augusta 2014. Merecida recompensa. Le llega en un momento en que la más grande de nuestras actrices tiene su propio drama al que ha plantado cara con la decisión de siempre. Al poco de saberse las noticias de su trastorno hablé con ella por teléfono, pero es tan generosa que se las arregló para que hablásemos más de mi salud que de la suya. Generosa con sus hijos, con sus amigos, con sus compañeros, con su familia, una generosidad que casi parece competitiva con cualquier otra.

Creo que este año, con motivo del quinto centenario de Santa Teresa, volveremos a contemplar por televisión la magnífica Teresa de Jesús que protagonizó en una película y una serie dirigida con maestría por Josefina Molina. Y allí volveremos a admirar la ductibilidad de Concha, su convincente quehacer. A partir de ahora podríamos decir su "augusto trabajo". Y es que sólo una mirífica actriz puede ser Hécuba, Santa Teresa, o hacernos creer que las chicas de la Cruz Roja son tan maravillosas como ella, tan sencillas y tan apasionadas, que siempre le tuvimos envidia a Tony Leblanc. Tenemos pendiente una cita en los jardines del Ritz. Y, cuando se produzca, será porque la vida sigue adelante.

Acceda a la versión completa del contenido

Augusta Concha

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

3 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

7 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

7 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

13 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

14 horas hace