Categorías: Seguridad

AUGC demanda la aplicación de los índices correctores en la G. Civil

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) está dispuesta a luchar en la calle por los índices correctores, tras sentirse ninguneada por la Dirección General de la Guardia Civil, según apunta en su último boletín y difunde su asociación en Melilla. Según la AUGC, los guardias civiles se sienten discriminados laboralmente con el resto de cuerpos policiales y recuerda que desde su organización siempre han apostado por la equiparación laboral con el resto de estos.
La AUGC demanda en concreto el que se aplique a los agentes del Instituto Armado la misma jornada laboral que tiene el Cuerpo Nacional de Policía "al que se les aplican los índices correctores por el trabajo a nocturnos y festivos, nocturnos y festivos que realizamos también los Guardias Civiles".

Por este motivo desde AUGC creen que es la hora de que se les apliquen los índices correctores, que a igual trabajo mismas condiciones laborales y "que la condición de militares que tenemos no puede ser óbice para que no se nos apliquen, los guardias civiles nos lo merecemos".

"Policías de segunda"
Según esta asociación "somos la policía estatal que trabaja más horas, cobra menos y no se nos reconoce esta discriminación con el resto de cuerpos policiales y estamos hartos de ser policías de segunda".

Asimismo subraya que "somos la Institución mas valorada por la sociedad, y es increíble que sea así pues el trabajo diario que realizan los Guardias Civiles en las ciudades y pueblos, sin una conciliación familiar adecuada, con sueldos míseros, sin material adecuado, etc. y que seamos los más valorados es digno de reconocer, pero reconocimiento moral ya nos sobra, los guardia civiles necesitamos ser reconocidos en derechos laborales, es decir aplicación de índices correctores ya. Este es el reconocimiento que realmente queremos”.

Es de justicia
Para ello animan a los agentes a que eleven al Consejo de la Guardia Civil la propuesta que AUGC ha planteado para que de una vez por todas les reconozcan lo que es de justicia. "Cuantas más elevemos demostraremos que es lo que los Guardias Civiles necesitamos y queremos" admite.

La AUGC recuerda que tiene como fin principal la defensa de los derechos socio-económicos y profesionales de los Guardias Civiles. "Desde sus inicios cuando apareció el sindicato (clandestino) unificado de Guardias Civiles, y todo el recorrido hasta que conseguimos una Ley Orgánica de Derechos y Deberes, que nos permitió ser lo que somos, la asociación mayoritaria del cuerpo pionera en la defensa de los derechos antes citados, AUGC, el objetivo fue y sigue siendo una Guardia Civil mas profesional y democrática, y el fin de las injusticias en la Guardia Civil" concluye en su nota.

Acceda a la versión completa del contenido

AUGC demanda la aplicación de los índices correctores en la G. Civil

M.H.

Entradas recientes

En memoria de Hassan, el voluntario, mi amigo

Por Mohamed Ahmed Mohamed. Responsable de asuntos sociales (VIAS) Este miércoles 19 de marzo de…

4 minutos hace

Eucaristía en memoria del doctor Carlos Pantoja Hernández

Hoy a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús  …

8 minutos hace

Inaugurada una exposición sobre el Levantamiento del Sitio en Melilla por el presidente Juan José Imbroda

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha inaugurado este miércoles una exposición…

13 horas hace

Daniel Ventura presenta la trituradora ‘Tana’, que reduce residuos en un 80%

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…

13 horas hace

Zona Centro organiza una jornada de dinamización comercial con la Fiesta de Primavera y la Ruleta de Zona Centro

La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…

14 horas hace

Los comedores escolares deberán ofrecer al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada

El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…

14 horas hace