Categorías: SeguridadSucesos

Atropellos, choques, peleas, gritos y “controladores”, el día a día de las colas

El escenario de lunes a jueves en la carretera de circunvalación, desde el trasvase del comercio fronterizo de Beni-Enzar a Farhana, se ha convertido en una sucesión de atropellos, choques, peleas, gritos y «controladores» en el intento de situarse en las mejoras posiciones de las colas de acceso a Marruecos. En un vídeo, que ha corrido como la pólvora por teléfonos y RRSS, se aprecia como -en plena carrera por «colar» el coche en la fila- un coche atropella sin miramientos (y sin detenerse) a un hombre que caminaba por la calzada. Según nuestras fuentes, ocurrió el jueves, tres días después del fallecimiento de un porteador en los tornos de Barrio Chino, sucesos que han reabierto el debate sobre el caos fronterizo. Un vídeo publicado por la prensa nadorense, que ya se está haciendo viral en Melilla, muestra cómo un vehículo atropella a un peatón en medio del caos que se produce en la circunvalación a causa de las colas para cruzar la frontera de Farhana. En el vídeo se aprecia cómo hay contrabandistas que se dedican a “colar” sus coches en la cola, circulando temerariamente, y luchando con los vehículos (llegando a chocar) para situarse unas cuantas plazas más adelante. Como han manifestado ya diferentes ciudadanos por medio de sus perfiles en Redes Sociales, esta agresividad al volante es inadmisible y totalmente impropia de una ciudad que, recordemos, es europea. Profesión de alto riesgo Aunque se desconoce la fecha de la grabación, fuentes relacionadas con la actividad fronteriza afirman que los hechos sucedieron el jueves. Tras el reciente fallecimiento de un porteador en una avalancha, este atropello reabre el debate sobre la situación fronteriza en nuestra ciudad. Los tornos y los estrechos pasos en los accesos peatonales, sumados al caos absoluto de tráfico que se genera en la circunvalación y en los alrededores del puesto fronterizo de Farhana convierten el comercio transfronterizo en una profesión de alto riesgo, desarrollada en un entorno en el que las autoridades no son capaces de hacer prevalecer el orden y en el que impera la ley del más fuerte. En la carrera por la “pole position”, los contrabandistas no dudan en jugar a los “coches de choque” con todo aquello que se les ponga por delante. Vía pública Cabe recordar, además, que desde la CAM y la Delegación del Gobierno se está permitiendo el corte de una vía pública para el uso exclusivo de un colectivo con ánimo de lucro sin que, además, se respete lo más mínimo ninguna norma de circulación, como estas imágenes ponen de manifiesto.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Atropellos, choques, peleas, gritos y “controladores”, el día a día de las colas

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

31 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

33 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace