Enfermeras Para el Mundo ha presentado junto con el Ministerio de Salud de Marruecos y la Asociación Marroquí de Planificación Familiar de Oujda (AMFPO) su plan de asistencia sanitaria y formación de personal sanitario, dirigido a las mujeres y niñas víctimas de violencia de género en la región Oriental de Marruecos. Este proyecto se fundamenta en el hecho de que en Marruecos, a pesar de que el 63% de las mujeres sufre este tipo de maltrato, no existe una estructura institucional para la lucha contra la violencia de género. En este sentido, la iniciativa, que cuenta con financiación de la AECID, mejorará la atención sanitaria de un millar de mujeres y niñas que acuden a los servicios de salud por consultas relacionadas con la violencia de género. También se reforzarán las competencias para una mejor atención en este ámbito de 120 profesionales de enfermería, psicología o medicina y 60 responsables de las estructuras de salud. Además, se aumentará el liderazgo de 50 agentes sanitarios de las asociaciones locales para jugar un rol más estratégico en el empoderamiento de las mujeres de la zona.Este plan tiene como fin desarrollar las unidades de atención a las víctimas de violencia de los hospitales de la zona y mejorar el sistema de recogida y análisis de datos sobre mujeres maltratadas a nivel provincial.
La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, anunció mejoras en el entorno del paso…
El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó la licencia para construir ocho viviendas de protección…
El Gobierno de Melilla celebra la inclusión de sus temas en la Conferencia de Presidentes…
La Ciudad ofrece ayudas de hasta 500 euros para que jóvenes de 18 a 30…
La Comisión Islámica de Melilla felicita a la comunidad musulmana por Eid al-Adha, destacando su…
Melilla se prepara para la celebración de la Pascua Grande musulmana, con el rezo colectivo…