Categorías: Política

Assiego rebate a Casado que la minoría de edad de los menores extranjeros no se puede variar

La directora general de Infancia recordó que esta cuestión responde a compromisos plasmados en la Convención de Derechos del Niño y la normativa.- Para Abderrahim Mohamed, lo que dijo Casado fue “una ocurrencia del momento”

La directora general de los Derechos de la Infancia y de la Adolescencia, Violeta Assiego, rebatió ayer al presidente nacional del PP, Pablo Casado, que la minoría de edad está establecida de manera estándar a nivel internacional y recogida en la normativa, por lo que “no se puede ni debe variar” en función de las características de la persona.

Assiego respondió así a la propuesta de Casado, que este miércoles, en su viaje a Melilla, defendió la necesidad de evaluar cuál es la edad para que un menor extranjero no acompañado sea considerado como tal, ya que considera que «no es lo mismo una persona con 17 años que un menor con 12 o 13 años».

La directora general de Infancia, que se desplazó a Melilla, recordó que esta cuestión responde a compromisos plasmados en el marco constitucional de la Convención de Derechos del Niño, y también de la normativa, como es la Ley de Protección Jurídica de la Infancia.

“La edad de la infancia no puede variar ni debe variar en función de características como la edad, la orientación sexual, el género, la situación migratoria… Es un estándar internacional el que la minoría de edad es igual para todos sin distinción ninguna”, dejó claro.

“Una ocurrencia”

También en este sentido se posicionó el viceconsejero de Menor y Familia, Abderrahim Mohamed Hammu, quien calificó la propuesta de Casado como “una ocurrencia del momento”, algo que “no puede contradecir lo que ha dicho Assiego” respecto a la normativa.

“Esto no puede contradecir lo que viene recogido en las legislaciones nacionales, internacionales y europeas”, concluyó el viceconsejero.

Casado hizo esta propuesta al señalar que los menores extranjeros no acompañados de 17 años «tienen, probablemente, una autonomía personal y económica en su casa, en Marruecos, desde hace cuatro», mientras que otros de 12 o 13 años sufren «una vulnerabilidad socioeconómica que el Estado español tiene que reforzar donde hay una presión», como Melilla y Ceuta.

Los menores extranjeros no acompañados de edades más tempranas, además, «lo pasan fatal» y sufren «un desarraigo familiar», incidió Casado tras subrayar la presión que sufre España con los menores extranjeros no acompañados, ya que «hay miles que, a veces, son utilizados por sus familias para luego tener un reagrupamiento familiar». 

Acceda a la versión completa del contenido

Assiego rebate a Casado que la minoría de edad de los menores extranjeros no se puede variar

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

3 horas hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

9 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

10 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

13 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

16 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

16 horas hace