Categorías: Política

Assiego rebate a Casado que la minoría de edad de los menores extranjeros no se puede variar

La directora general de Infancia recordó que esta cuestión responde a compromisos plasmados en la Convención de Derechos del Niño y la normativa.- Para Abderrahim Mohamed, lo que dijo Casado fue “una ocurrencia del momento”

La directora general de los Derechos de la Infancia y de la Adolescencia, Violeta Assiego, rebatió ayer al presidente nacional del PP, Pablo Casado, que la minoría de edad está establecida de manera estándar a nivel internacional y recogida en la normativa, por lo que “no se puede ni debe variar” en función de las características de la persona.

Assiego respondió así a la propuesta de Casado, que este miércoles, en su viaje a Melilla, defendió la necesidad de evaluar cuál es la edad para que un menor extranjero no acompañado sea considerado como tal, ya que considera que «no es lo mismo una persona con 17 años que un menor con 12 o 13 años».

La directora general de Infancia, que se desplazó a Melilla, recordó que esta cuestión responde a compromisos plasmados en el marco constitucional de la Convención de Derechos del Niño, y también de la normativa, como es la Ley de Protección Jurídica de la Infancia.

“La edad de la infancia no puede variar ni debe variar en función de características como la edad, la orientación sexual, el género, la situación migratoria… Es un estándar internacional el que la minoría de edad es igual para todos sin distinción ninguna”, dejó claro.

“Una ocurrencia”

También en este sentido se posicionó el viceconsejero de Menor y Familia, Abderrahim Mohamed Hammu, quien calificó la propuesta de Casado como “una ocurrencia del momento”, algo que “no puede contradecir lo que ha dicho Assiego” respecto a la normativa.

“Esto no puede contradecir lo que viene recogido en las legislaciones nacionales, internacionales y europeas”, concluyó el viceconsejero.

Casado hizo esta propuesta al señalar que los menores extranjeros no acompañados de 17 años «tienen, probablemente, una autonomía personal y económica en su casa, en Marruecos, desde hace cuatro», mientras que otros de 12 o 13 años sufren «una vulnerabilidad socioeconómica que el Estado español tiene que reforzar donde hay una presión», como Melilla y Ceuta.

Los menores extranjeros no acompañados de edades más tempranas, además, «lo pasan fatal» y sufren «un desarraigo familiar», incidió Casado tras subrayar la presión que sufre España con los menores extranjeros no acompañados, ya que «hay miles que, a veces, son utilizados por sus familias para luego tener un reagrupamiento familiar». 

Acceda a la versión completa del contenido

Assiego rebate a Casado que la minoría de edad de los menores extranjeros no se puede variar

Redacción

Entradas recientes

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

29 minutos hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

2 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

2 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

2 horas hace

El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está «incómodo»

El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…

2 horas hace

El Torneo Virgen del Pilar 2025 se desarrolla con un gran éxito

LOS SALONES DE LA FEDERACIÓN MELILLENSE ALBERGARON ESTE EVENTO Rahul Doulatram se impuso con autoridad…

2 horas hace