melillahoy.cibeles.net fotos 1150 DSCN3752
La consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín y el presidente de Aspanies-Feaps, Carlos Esteban, firmaron ayer dos convenios de colaboración por los que la asociación en defensa de las personas con discapacidad intelectual, recibirá este año una partida global que ronda los doscientos mil euros tanto para el funcionamiento del programa formativo del centro ocupacional con acciones enfocadas a la inserción laboral con casi una cuarentena de usuarios, y el programa "Aspanies en movimiento" de fomento de la actividad deportiva. Garbín afirmó que Aspanies "se ha convertido en un referente" en cuento a la atención de las personas con discapacidad intelectual en la ciudad. Mª Antonia Garbín explicó que con estos convenios se da continuidad a dos importantes programas que desarrolla una entidad con la soledad y la solvencia de Aspanies-Feaps, que acaba de cumplir 25 años de vida. Afirmó que desde este año, quince entidades como Aspanies aparecen incluidas en los presupuestos generales de la Ciudad, como antes sólo ocurría con el Centro Asistencial, consignándose subvenciones nominativas porque desarrollan "programas estructurales para la política social de Melilla" y en el caso de la asociación de defensa de las personas con discapacidad intelectual, dijo que es "se ha convertido en un referente" en esta materia en Melilla. De hecho fue Aspanies la que promovió, junto con la Ciudad Autónoma, la creación de la Fundación Tutelar de Melilla, que vela por los intereses de aquellas personas con discapacidad que han perdido a sus padres y familiares.
Convenios
Por su parte Carlos Esteban, presidente de Aspanies-Feaps, explicó que la firma de estos dos convenios "afianza los programas que desarrollamos". Uno de ellos es el Centro Ocupacional que se creó en 1999 que ha pasado de cuatro a cuarenta usuarios en la actualidad, "e incluso tenemos ocho personas en lista de espera". El acuerdo, dotado con 172.000 euros, busca mejorar la calidad de vida de las personas participantes en esta actividad y por otro lado, contribuir, a través de la formación y la ocupación, a una mayor y más efectiva participación en la vida social, al desarrollo de su autonomía personal y a la mejora de su autoestima, al tiempo que llevar a cabo talleres ocupacionales y formativos de cara a una futura inserción laboral.
Indicó Carlos Esteban que este año además se están realizando talleres de preparación para concursar en las pruebas para conseguir una plaza en la Delegación del Gobierno. Indicó que principalmente las personas con discapacidad intelectual están encontrando su primera salida laboral en los planes de empleo, de ahí que se les prepare para esta futura labor.
El segundo convenio, dotado con 26.886 euros, busca dar continuidad al programa "Aspanies en movimiento" y el "Día Mundial Sin tabaco", dos iniciativas que buscan promover la práctica deportiva entre las personas con discapacidad intelectual dentro de sus posibilidades, reduciendo así los problemas de salud relacionados con el sobrepeso y la inactividad física tan evidente en el colectivo. .En total son 61 las personas que participan de forma activa en el programa, con edades que van desde los 4 años en adelante. Con ellos se realizan actividades como natación, caminatas a primera hora de la mañana, musculación, baloncesto y fútbol, aeróbic, bailes y coreografías, actividades formativas en hábitos saludables y desayunos saludables.
El presidente de Aspanies reconoció que la entidad no ha parado de crecer en estos años y que si dispusieran de más espacio se acabaría con la lista de espera. En este punto la consejera de Bienestar Social señaló que muy posiblemente la asociación pueda crecer en el plazo de unos años aprovechando para ello las aulas habilitadas en la Casa de la Juventud, de forma provisional, mientras se construye el nuevo centro de Infantil y Primaria.
El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…