La asociación ASPANIES Plena Inclusión promoverá junto con la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad un proyecto que f0mente la igualdad de las mujeres con discapacidad en Melilla.
Juan López, responsable de comunicación de ASPANIES, ha explicado ante la prensa que el acuerdo que ha alcanzado la entidad durante la reunión que ha mantenido con la titular del área, Marta Fernández de Castro; y la viceconsejera de Igualdad y de la Mujer, Fadwa Abelhadj, van encaminados en la puesta en marcha de unos talleres que trabajen en los derechos y autonomía personal tanto de hombres como de mujeres con discapacidad e incrementando la participación y visibilidad de dichas mujeres en la sociedad, ya que denuncia que reciben una «doble discriminación» por el hecho de ser mujeres y sufrir una discapacidad.
«Poco a poco iremos incrementando la calidad de vida de estas personas, que es de lo que al final se trata», ha señalado López, quien asegura que desde la asociación están «muy satisfechos» de poder contar con la colaboración de la Consejería de Igualdad para poner en marcha este proyecto. Así pues, el encuentro que han celebrado este lunes supone «un punto de partida» en dicha colaboración. Destaca que la predisposición desde que propusieron la idea ha sido «fundamental» y celebra que el compromiso por parte del Gobierno local haya sido «máximo».
A preguntas de los periodistas, el responsable de comunicación de ASPANIES señala que las mujeres con discapacidad intelectual parten de una situación de «desventaja per se». «Muchas mujeres con discapacidad están empezando a participar socialmente ahora, y muchas de ellas ni siquiera sabían cuáles eran sus derechos ni cómo defenderlos», asegura, aseverando que el papel de la mujer con discapacidad ha sido «minusvalorado a lo largo de la historia». «Porque estaban en un entorno familiar, porque no tenían conductas autónomas, porque no sabían defender sus derechos, y la participación social de estas mujeres era prácticamente nula o muy escasa», añade.
Por ello, el fin que persiguen con este proyecto conjunto con el área de Igualdad es el de «introducir cambios que mejoren la autonomía, la concepción de derechos y la participación social» de las mujeres con discapacidad en particular y del colectivo en general.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…