Categorías: Sociedad

Aspanies pretende retomar el proyecto de los pisos tutelados para personas con discapacidad

La Asociación Aspanies-Feaps pretende retomar el proyecto para la creación de pisos tutelados para personas con discapacidad intelectual en Melilla. Para ello se precisa tanto el compromiso y apoyo de la Ciudad Autónoma como del propio Imserso a través de las prestaciones que para este colectivo recoge la Ley de Dependencia. Este fue uno de los asuntos tratados ayer en el sexto congreso de familias que organiza Aspanies y que coincide además con el 25 aniversario de la fundación de la entidad melillense. El presidente de Aspanies-Feaps, Carlos Esteban, explicó que el Congreso de Familias nació en la década pasada y que aquella iniciativa se ha logrado asentar celebrando nuevas ediciones cada dos años. En esta ocasión se lleva a cabo la sexta edición y Aspanies cuenta además con el respaldo del presidente de la federación nacional Feaps, que en este 2014 viene celebrando el 50 aniversario de la entidad.

Manifestó Esteban, que las familias son el pilar fundamental de la entidad. "El nuestro, el de las personas con discapacidad, ha sido siempre un colectivo en crisis, pero con la crisis económica hemos reflexionado más sobre los recursos a nuestro alcance y al final lo que tienes de conclusión es que las familias son lo importante".

Pisos
En cuanto al congreso, señaló que se expusieron dos ponencias. Una de ellas fue la conferencia, "muy original", expuesta por AMAPPACE, una organización asentada en Málaga que se dedica a formar o preparar a las personas con discapacidad para poder vivir en un piso de forma independiente. La charla, aunque abierta a las familias, estaba especialmente dirigida a los autogestores, los usuarios de Aspanies que buscan, con el tiempo, ser independientes. Indicó Carlos Esteban que en Melilla ya hay personas con discapacidad intelectual que viven solas, pero "necesitan apoyo económico o acompañamiento para ir al médico o realizar gestiones".

Afirmó que "a estas personas hay que darles lo que ellos demandan, pero viendo también sus necesidades y lo que se les puede dar". Lo que está claro es que ellos "son libres para elegir" y se apuesta porque pueden tener "la capacidad de elegir qué ropa ponerse, qué cocinar o si ir a la piscina, o hacer otras cosas que no les gusta, sin que la familia sea la que tome todas las decisiones".

En cuanto a la posibilidad de abrir pisos tutelados en Melilla, dijo que en su momento se habló de ponerlos en marcha pero que "las familias tuvieron miedo y no quisieron". Ahora la asociación quiere impulsar el proyecto, pero para ello "necesitamos la colaboración de la Ciudad Autónoma y del Imserso a través de la Ley de Dependencia, porque aunque hay personas que necesitan estar en una residencia, hay otros que pueden vivir en un piso tutelado o en un piso compartido".

Apoyo de Imserso
Por su parte la directora provincial de Imserso, Isabel Quesada, apuntó que celebrar este congreso de familias "es una iniciativa estupenda", en especial porque el modelo de funcionamiento que utilizan entidades como las de Aspanies, está centrado en la familia y sus necesidades. De hecho, en el tema de la discapacidad, "la familia es el recurso más capaz del que dispone el sector". Por ese motivo se mostró convencida de que en este encuentro "saldrán ideas que enriquecerán" a todos y permitirán una puesta en común de las familias.

Isabel Quesada felicitó a Aspanies por su 25 aniversario y se mostró convencida de que continuarán en la brecha luchando por defender los intereses de las personas con discapacidad intelectual. Afirmó que gracias al trabajo que desarrollan organizaciones como Aspanies o la propia Confederación Feaps a la que pertenece, se han producido avances en la integración del colectivo. "De ser un mundo oscuro se ha pasado a ser un mundo abierto, lleno de luz y donde la persona con discapacidad tiene sus derechos porque se ha luchado por conseguirlos".

Reiteró su felicitación a Aspanies "por esta andadura" y porque aquel germen que iniciara un grupo de familias que decidió unirse, tras los años transcurridos "fijaros hasta dónde han llegado". Apuntó que el Imserso colabora con la entidad y de hecho además de la ayuda que les concede la Ciudad, también el Imserso aporta su parte. Recordó que el Imserso también gestiona, para el colectivo de personas con discapacidad, desde las prestaciones de la Ley de Dependencia a las pensiones no contributivas, los cursos de formación, el asesoramiento laboral y los planes de apoyo, todo ello con el objetivo de lograr que estas personas "tengan más calidad de vida e independencia".

Acceda a la versión completa del contenido

Aspanies pretende retomar el proyecto de los pisos tutelados para personas con discapacidad

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

33 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace