El pasado 21 de marzo se celebró el Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración se busca aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente y la valía de las personas con Síndrome de Down. También resaltar la importancia de su autonomía personal y, en particular, la libertad de tomar sus propias decisiones.Desde ASPANIES Plena inclusión Melilla trabajan desde hace 35 años con personas con Síndrome de Down. Desean poner en valor el trabajo incansable de las familias que con el apoyo de las entidades han conseguido que la calidad de vida de estas personas y su participación en la sociedad ha cambiado muchísimo. Ahora tienen personas activas que quieren ser protagonistas de su propia vida.Cuando ASPANIES habla de vida cotidianas “tenemos que hablar de personas y familias con unas necesidades propias pero también y sobre todo con unas metas personales para lograr una calidad de vida plena.”
Desde ASPANIES Plena inclusión Melilla afirman que seguirán trabajando cada día, “aportando nuestro granito de arena por la inclusión y la participación social para que las personas con Síndrome de Down paso a paso sean protagonistas de sus propias vidas y que junto a sus familias reciban los apoyos necesarios para lograr una calidad de vida plena.”
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…