Categorías: Sociedad

Aspanies Plena Inclusión, nueva marca para una veterana entidad pro personas con discapacidad

Aspanies-Feaps pasa a ser Aspanies Plena Integración Melilla para, además de sumarse al movimiento nacional que lo apadrina, dejar de manifiesto que el fin que persigue esta veterana entidad es la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, buscando lograr una sociedad igualitaria e inclusiva en la que cada persona pueda desarrollar su proyecto vital. El Palacio de la Asamblea, como ocurrió en otros edificios oficiales del país, iluminó su fachada en color verde en solidaridad con Aspanies, que asume el color de la esperanza y el trébol de cuatro hojas como logotipos del sueño extraordinario que persiguen. La vicepresidenta Cristina Rivas y el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, recibieron ayer en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea a los representantes de la Asociación Aspanies que acudió a presentar oficialmente el nuevo logotipo y denominación de la entidad. La encargada de realizar el anuncio fue Ana Medinabeitia, integrante de la directiva de la Asociación, que explicó que a partir de ahora pasarán a denominarse Aspanies Plena Integración Melilla. La asociación, que acaba de cumplir 25 años, hizo entrega de una placa de agradecimiento a la Ciudad Autónoma en "reconocimiento a la gran ayuda que nos han prestado durante años".

Integración
La psicóloga de la asociación, Mónica Hernández, explicó que la confederación FEAPS, de la que forman parte entidades como Aspanies que trabajan por las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, lleva 51 años funcionando y ha decidido cambiar su denominación e imagen respondiendo a la petición de las propias personas con discapacidad que "no se sentía identificadas y buscaban una imagen nueva que apostara por la inclusión". De esta forma se promueve un cambio que ha logrado que a nivel nacional todas las entidades de FEAPS incorporen a su nombre el de Plena Inclusión, de ahí que la entidad melillense se denomine Aspanies Plena Inclusión Melilla. El cambio de denominación incorpora también una nueva imagen corporativa, en este caso el color verde y un trébol de cuatro hojas.
"Como extraordinario es encontrar en la naturaleza un trébol de cuatro hojas, también queremos luchar por ese futuro extraordinario que sería una sociedad en la que todos estemos representados, todos tengamos nuestro sitio y la diferencia sea un valor en positivo", dijo. Por ese motivo, reiteró, FEAPS realiza este cambio que inicia el camino "hacia un futuro deseado de plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, donde cada uno pueda llegar a desarrollar su proyecto vital y tener una vida de calidad, en una sociedad que le represente y en la que podamos ejercer todos sus derechos".

Indicó Mónica Hernández que los derechos por los que la asociación lucha "son los mismos de todos" y que lo que defienden es que las personas con discapacidad "puedan ejercer su ciudadanía plena o sus familias tengan espacios donde ejercer esos derecho". Esta labor de Aspanies se plasma en su programación de actividades, en las que potencian las capacidades de sus usuarios, al tiempo que trabajan porque se logre una accesibilidad plena, en todos los campos y áreas, "para que la sociedad esté preparada para acoger a cualquier persona con todas sus capacidades". El cambio de marca no supone un cambio de rumbo de Aspanies, que seguirá apostando por la "autorepresentación de las personas con discapacidad intelectual y un ejercicio pleno de sus derechos".

Ciudad Autónoma
Por su parte el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, dejó de manifiesto que la Ciudad seguirá apoyando, como lleva haciendo desde hace años, a Aspanies Plena Integración, entidad con la que mantienen distintos convenios, como el del centro ocupacional al que acuden usuarios con discapacidad intelectual mayores de edad donde realizan labores prelaborales. "Esto permite que estas personas estén preparadas para entrar en el mundo laboral y, como hemos visto, personas con discapacidad trabajen en distintos centros y organismos de la ciudad". La Ciudad, reiteró, seguirá apoyando a una entidad que además de haber cumplido 25 años, recibió la Medalla de Oro de Melilla por el trabajo que vienen desarrollando en pro de la inclusión de este colectivo.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Aspanies Plena Inclusión, nueva marca para una veterana entidad pro personas con discapacidad

Jesús Andújar

Entradas recientes

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

3 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

5 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

6 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

7 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

8 horas hace