Categorías: Sociedad

Aspanies Melilla participa en el encuentro Estatal sobre Educación Inclusiva de Plena Inclusión España

Aspanies Plena Inclusión Melilla ha estado presente en el Encuentro Estatal de Educación Inclusiva, que Plena inclusión ha desarrollado entre el viernes y ayer sábado en Toledo y en el que han tomado parte unas 500 personas llegadas desde distintos puntos del país. Enrique Galván, director de Plena inclusión España, afirmó en el encuentro que “la educación inclusiva es tan importante para la sociedad que merece ser respetada ya que abre un espacio de crecimiento común". Especialistas de la docencia, junto a personas con discapacidad intelectual y sus familias, asisten a este gran foro con la pretensión de intercambiar experiencias y conocer nuevas metodologías pedagógicas que transformen en más inclusivas las aulas de todo el país. Desde el movimiento asociativo de Plena inclusión, que agrupa a 925 entidades que trabajan con personas con discapacidad intelectual y sus familias de todo el país, se ha querido relanzar la reflexión sobre un derecho fundamental que está recogido en la Convención de Derechos sobre Discapacidad de la ONU, que ratificó España en 2008.

Este Encuentro Estatal se ha iniciado con un acto institucional en el que han intervenido representantes de Plena inclusión de Castilla-La Mancha y Plena inclusión España (organizadoras del foro), la Fundación ONCE, el Ayuntamiento de Toledo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Como representantes de ASPANIES Plena inclusión Melilla han acudido al Encuentro Mónica Hernández, psicóloga y responsable del Programa de Familias de la entidad y Noelia Pastor, miembro de la Junta Directiva de ASPANIES, así como de la Plena inclusión España y coordinadora del Grupo de Hermanos/as cuñados/as de nuestra entidad.
“La Educación inclusiva es uno de los retos imprescindibles del presente y el futuro.

ASPANIES Plena inclusión Melilla estará en todos aquellos espacios dónde se trabaje por la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos de su vida”, se asegura desde la organización en la ciudad.

Apoyos y formación
Enrique Galván, director de Plena inclusión España, ha reclamado que el proyecto de extensión de la educación inclusiva anunciado por el Gobierno en funciones venga acompañado de una dotación presupuestaria que asegure la formación del profesorado y los apoyos necesarios. Para Galván: "La educación inclusiva es tan importante para la sociedad que merece ser respetada ya que abre un espacio de crecimiento común".

En el acto se recordó que la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, ha anunciado esta semana que el Gobierno aprobará un Real Decreto, dentro de la reforma de la Ley de Educación, que permita la extensión de medidas de inclusión educativa con las que dar cumplimiento a la Convención de Derechos sobre Discapacidad de Naciones Unidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Aspanies Melilla participa en el encuentro Estatal sobre Educación Inclusiva de Plena Inclusión España

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

57 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace