Categorías: Sociedad

Aspanies-Feaps presenta un Libro Blanco dedicado a sus 25 años de vida

El Centro Base del Imserso, el mismo lugar en el que naciera hace un cuarto de siglo la Asociación Aspanies, acogió ayer el acto de presentación de las actividades de celebración de este cumpleaños así como el Libro Blanco dedicado al 25 aniversario en el que se busca que tanto familiares de personas con discapacidad intelectual, como medios de comunicación y melillenses en general rellenen sus páginas blancas con su opinión sobre esta activa entidad que busca lo mejor para un colectivo que aún lucha por su integración. El presidente de Aspanies-Feaps, Carlos Esteban, explicó que se quiso presentar este Libro de los 25 años de Aspanies en el mismo lugar en el que nació la asociación: el Centro Base del Imserso, donde una serie de familias y profesionales se unieron para darle vida. Son muchos los pasos que se han dado en este cuarto de siglo de vida, como bien expuso Carlos Esteban en un somero repaso ante un nutrido grupo de asistentes, pero señaló que aún queda mucho por andar.

Anunció que la celebración del 25 aniversario, que coincide en el tiempo con el 50 aniversario de la federación FEAPS a la que se integró en 1998, se desarrollará entre 2014 y 2015 con toda una serie de actividades. En concreto, habrá un acto de convivencia de personas con discapacidad de Melilla y la Península, como el encuentro de autogestores que se celebró el año pasado en Cádiz con participación de melillenses, andaluces y ceutíes.

Actividades
"Queremos celebrar actividades deportivas con personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas que normalmente no participan en el programa de deporte. Se haría con el convenio que se tiene con Special Olimpic", dijo. También habrá un acto central coincidiendo con el encuentro de familias en el mes de noviembre al que se espera que acuda el presidente de FEAPS y un gran número de familias.

Asimismo dijo que quieren hacer "la traducción a lenguaje fácil del Estatuto de Autonomía de Melilla, que es el documento más importante de Melilla para que sea accesible a las personas con discapacidad intelectual".

A todo se suma la presentación y el pistoletazo de salida del Libro del 25 Aniversario. "Es un libro que está en blanco y la idea es que hasta el congreso de familias de noviembre, pase por toda las familias, entidades, medios de comunicación, administraciones, etc., para que plasmen en él lo que es ASPANIES, lo bueno, lo malo, lo que ellos quieran y quedará de recuerdo de lo que han sido los 25 años" de la asociación.

Reivindicaciones
Echando una mirada atrás dijo que no hay que olvidar que Aspanies nació hace 25 años porque había familias que "se sentían solas, sin ningún tipo de apoyo, y aunque ahora la situación ha cambiado, queremos que mejore porque seguimos teniendo déficits importantes, tanto educativos como de derechos y de ayudas sociales que no son de ahora, sino de hace muchos años".

En el aspecto educativo dijo que esas carencias se acentúan en el tramo de Secundaria. "Faltan recursos, adaptaciones curriculares, etc. Hace falta mejorar el tema de la Educación en Secundaria, porque parece que el alumno pasa por el instituto pero el instituto (enseñanza) no pasa por él, y por eso se dan situaciones de abandono escolar y muchos de estos jóvenes acaban en el centro de educación especial".

Otra cuestión es el laboral porque aunque "se han logrado pequeños gestos lo cierto es que el 98% de las personas con discapacidad intelectual está en el paro". Todas estas situaciones "hay que mejorarla, como acabar con los recortes del sistema de dependencia porque muchas familias necesitan esto para seguir dando el apoyo que necesitan. No es por dinero, sino por recursos".

Afirmó que en estos 25 años en Aspanies "ha habido mucho trabajo, ganas de luchar y cohesión en las familias, pero seguimos teniendo necesidad de luchar porque hay colectivos que siguen sin los recursos que precisan y sin que se reconozcan sus derechos como ciudadanos".

Acceda a la versión completa del contenido

Aspanies-Feaps presenta un Libro Blanco dedicado a sus 25 años de vida

Redacción

Entradas recientes

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

45 minutos hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

1 hora hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

1 hora hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

3 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

4 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

4 horas hace