Categorías: Sociedad

Aspanies aplaude que el Senado admita a trámite la ley de accesibilidad cognitiva

Aspanies Plena Inclusión aplaude que el pasado 17 de junio, el Senado admitiera a trámite, por unanimidad, la proposición de ley que busca garantizar la accesibilidad cognitiva. Se trata de un hito logrado por todas las personas que conforman el movimiento asociativo Plena inclusión junto CERMI Estatal después de muchos años de reivindicación. La admisión a trámite de la proposición de ley, es un gran paso en el camino que iniciamos ya en 2017 (donde por primera vez en España, Plena inclusión reclamó el reconocimiento legal de la Accesibilidad Cognitiva) y que debe continuar incluso con más fuerza dentro de este gran proceso de cambio en materia de Accesibilidad Cognitiva en nuestro país. La iniciativa propone un plazo de dos años para la aprobación de un plan nacional y la creación de un Centro de Referencia Estatal de Accesibilidad Cognitiva.

Existen diversas estrategias para favorecer la accesibilidad cognitiva como la lectura fácil (sobre la que España cuenta con la primera norma del mundo), la mejora de la orientación en entornos, la tecnología o los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.

La norma beneficiará a todas las personas, pero especialmente a personas con dificultades de comprensión como personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, autismo, parálisis cerebral, trastornos de salud mental, personas analfabetas adultas o migrantes que no conocen el idioma, entre otras.

Desde ASPANIES Plena inclusión Melilla, “venimos trabajando con fuerza para promover la Accesibilidad Cognitiva, no solo en nuestra entidad sino junto a otros organismos locales y nacionales porque creemos que el derecho a la información es un elemento esencial no solo para la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual sino también para la capacidad inclusiva y calidad democrática en nuestra sociedad”.

La ley beneficiará a una gran parte de la población ya que, en España, hay 268.633 personas con discapacidad intelectual, 481.544 personas con trastornos de salud mental y 8.657.705 personas mayores. Se estima que la población que necesita la accesibilidad cognitiva es 1 de cada 3 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Aspanies aplaude que el Senado admita a trámite la ley de accesibilidad cognitiva

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace