Categorías: Opinión

ASP: El sí a la subida salarial, una traición nunca antes vista

Hoy es un dia muy triste para todos los policías, sin presentar ningún proyecto en las mesas técnicas sobre cómo llevar a cabo la equiparación (SUP, CEP, UFP y SPP) han decidido hablar en nombre de 63.162 policías, y han decidido decir SI a una subida salarial que no sólo humilla al conjunto de los compañeros, sino que les cronifica como un cuerpo de segunda por décadas.
ASP ha estado trabajando sin descanso a lo largo de todo este proyecto con toda la ilusión de poder llevar por fin a buen puerto unas condiciones laborales que dignificasen a nuestra institución. Son muchas conversaciones con compañeros, kilómetros, horas de trabajo, reuniones con grupos parlamentarios, economistas, juristas, entrevistas a medios de comunicación, miles de llamadas, viajes, campañas etc. para intentar hacer de esta demanda una realidad, para conseguir que por fin un Gobierno trate a un policía nacional con respeto, pero tristemente la historia se repite y sindicatos y Gobierno vuelven a traicionarnos.
Como Sindicato representativo hemos estado presente en todas las negociaciones, pero ahora se confirma lo que temíamos. Ahora nos confirman porqué se nos decía NO a todas nuestras propuestas. Ahora entendemos porqué se nos quería hacer pagar un peaje.
Ahora nos queda claro porqué en la reunión con el Secretario de Estado ASP intervino en 12 ocasiones frente a las 3 intervenciones del resto de sindicatos y ahora, más que nunca, nos sentimos decepcionados. El portavoz de la mal llamada unidad de acción argumenta un ataque a la web como el motivo inexcusable para aceptar una subida salarial sin garantías que se tasa en una cifra 807 millones, de los cuales solo 353 se destinarán a nuestra institución, una cifra ridícula frente a los 754 millones en los que ASP tasó la equiparación real.
Para esta votación que jamás debió producirse, ASP propuso usar el mismo mecanismo que se utiliza para las elecciones al Consejo de la Policía, pero según se ha manifestado hoy no hay tiempo. Casualmente hoy no hay tiempo para luchar por los derechos de los policías en un escenario que tardará décadas en repetirse.
El comité ejecutivo nacional de ASP después de estar presente en todo este proceso define este ridículo histórico como una evidencia más de la ineficacia e incompetencia del viejo sindicalismo que explica porqué hoy los policías nacionales estamos como estamos, asegurando sin ningún género de de dudas que el fracaso de las negociaciones se debe a:
1° Mal preacuerdo por falta de trabajo
2° Responsabilizar a afiliados para evitar críticas
3º Se deja de defender la equiparación y se cambia el argumento
4° Discriminación en voto para asegurar el SI
5° Mala gestión a la hora de realizar la encuesta
6º Firman una subida salarial y no una equiparación salarial.
Siempre defendimos que afiliados o no afiliados deberían tener voz y voto, siempre luchamos para que la transparencia y el trabajo marcaran las negociaciones, y antes de que cerremos nuestra consulta en el plazo fijado, os trasladamos que el 92% de los afiliados y el 94% de los no afiliados han dicho NO a este teatro.
Esto no es una derrota; esto es una batalla perdida en donde los que deberían ser compañeros han actuado como enemigos. Por eso os queremos dejar muy claro que esto acaba de comenzar. Que seguiremos trabajando para llevar a cabo nuestro dossier de equiparación, y que comenzamos un proceso de regeneración sindical donde solo tú serás protagonista.

Acceda a la versión completa del contenido

ASP: El sí a la subida salarial, una traición nunca antes vista

Entradas recientes

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

2 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

2 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

3 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

3 horas hace

El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Un hombre de paz y de diálogo»

El Gobierno español lamenta la muerte del Papa Francisco a los 88 años, destacando su…

3 horas hace