Categorías: Sociedad

ASOME exige que se “garanticen los derechos lingüísticos” de los niños sordos en el Día de la Lengua de Signos

La Asociación de Sordos de Melilla revindica, entre otras cuestiones, además que se proporcione a la infancia sorda una atención temprana y una educación integral de calidad que incluya la lengua de signos

Melilla celebró ayer el Día Nacional de las Lenguas de Signos junto con la Asociación de Sordos de Melilla (ASOME), la cual instaló un stand informativo en la Plaza Menéndez Pelayo a la que se fueron acercando multitud de personas durante la mañana. Entre ellas estaban destacados miembros del Gobierno de la Ciudad, como el presidente, Eduardo de Castro, la vicepresidenta, Gloria Rojas, la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, la viceconsejera del Mayor, Fatima Mohamed Kaddur, y la de consejera de Salud Pública, Políticas Sociales y Bienestar Animal, Paqui García Maeso. También acudió la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y miembros del PP de Melilla, como Miguel Marín, Manuel Ángel Quevedo y Javier Lence.

Durante la lectura del manifiesto, ASOME exigió que se “garanticen los derechos lingüísticos” de las niñas y niños sordos. “Como sociedad, tenemos la obligación de educar a una infancia sorda feliz, sumando recursos y apoyos y no restando, y siempre, valorando a cada niño sordo tal y como es”, afirmaron.
Así pues, entre otras reivindicaciones que expusieron estaban la de que se proporcione a la infancia sorda una atención temprana y una educación integral de calidad que incluya la lengua de signos, puesto que consideran que la exposición de los menores sordos desde edades tempranas a esta lengua “favorece su óptimo desarrollo lingüístico, cognitivo y psicosocial”.


Que se garantice también la presencia de la lengua de signos en cualquier política sanitaria

“Las niñas y los niños sordos son mucho más que un oído que rehabilitar y, como tal, el uso de la lengua de signos ha de responder a una opción libre e individual”, sostienen, instando en ese sentido a que los médicos, logopedas y profesionales de la rehabilitación auditiva colaboren con profesionales sordos, profesorado sordo especialista en lengua de signos y organizaciones representativas de personas sordas para “normalizar” el aprendizaje y el uso de la lengua de signos entre la infancia sorda y sus familias, “potenciar las capacidades” de estos menores, y dotar de estrategias a sus familias “para sentirse seguras en el proceso de crianza y educación de sus hijos e hijas”.


Por último, piden que la escolarización de los niños sordos en escuelas ordinarias “no impida” la enseñanza de la lengua de signos, y que se “brinde” a la infancia de “entornos saludables, accesibles e inclusivos donde, de ser persona sorda, poder usar la lengua de signos sin que esto siga dependiendo del lugar donde vivas ni suponga aislamiento, discriminación, acoso escolar ni la imposición de no aprenderla.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

ASOME exige que se “garanticen los derechos lingüísticos” de los niños sordos en el Día de la Lengua de Signos

Miguel Rivas

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

9 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

12 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

12 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

12 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

13 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

13 horas hace