Categorías: Sociedad

ASOME apuesta por la normalización de la lengua de signos en la sociedad

ASOME, la Asociación de Sordos de Melilla, se sumará este próximo martes 14 de junio a la celebración del Día Mundial de la Lengua de Signos instalando una mesa informativa en Menéndez Pelayo en la que se leerá un manifiesto. Además se desarrollarán por la tarde una serie de actividades dirigidas a niños sordos y oyentes, que incentivarán su interrelación con juegos. El objetivo de todo ello es reivindicar la promoción y divulgación de esta lengua en la sociedad y normalizar su uso, al tiempo que la asociación reivindica la presencia de intérprete de signos en la administración. El presidente de ASOME, Joaquín Utrera, señaló que esta asociación lucha por los derechos de las personas sordas y su integración en la sociedad como "ciudadanos en igualdad de derechos", de ahí la clara apuesta de la entidad porque el uso de la lengua de signos española se normalice y contribuir, de esta forma, a la integración de este importante colectivo.

Objetivos
Por su parte Susana Obian, de Asome, manifestó que aunque el reconocimiento de la lengua de signos es muy completa, rica y visual, pasó a ser reconocida como cooficial en España desde 2007 (existen también sus variaciones en el resto de lenguas del estado), es preciso "difundirla" para lograr una normalización de su uso a todos los niveles. Apuestan, por tanto, por darla a conocer a la sociedad en su conjunto "para que llegue a todos", al tiempo que reivindican la presencia de intérpretes de la misma tanto en empresas como en la administración para "mejorar la calidad de vida de las personas sordas".

Por este motivo han previsto distintas actividades a desarrollar el próximo 14 de junio con ocasión del Día Internacional de la Lengua de Signos. Según detalló la profesora Elena Guijo, en horario de 10 a 20 horas se instalará una mesa informativa en la Plaza Menéndez Pelayo que también funcionará de rastrillo en la que se podrán adquirir distintos objetos elaborados en los talleres de manualidades de ASOME.

A las doce, se procederá a la lectura de un manifiesto y por la tarde, a las siete, se llevarán a cabo distintos juegos dirigidos a niños en los que aprenderán de forma lúdica cómo se expresan en lengua de signos los nombres de los animales o incluso los colores. La idea es realizar una jornada de convivencia entre oyentes y personas sordas.

Refuerzo escolar a ocho alumnos sordos
Detalló la profesora Elena Guijo que a través de distintos convenios, la asociación presta distintos servicios a los niños de ASOME. Así, en el convenio con el MECD, que ahora termina, se atiende a niños sordos o con déficit auditivo en los colegios, al margen de las clases de refuerzo escolar que se imparten por las tardes. En estos momentos atienden a ocho escolares: dos en el Anselmo Pardo, uno en Eduardo Morilla y cinco en Juan Caro.

Además la Asociación de Sordos de Melilla también trabaja con inmigrantes y menores extranjeros no acompañados sordos, colectivos con una doble dificultad, como es el desconocimiento del español y de la lengua de signos.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

ASOME apuesta por la normalización de la lengua de signos en la sociedad

Jesús Andújar

Entradas recientes

El filial de la U.D. Melilla pierde su condición de invicto en casa ante el Churriana de la Vega (0-1)

La U.D. Melilla B perdió su condición de invicto como local tras caer 0-1 ante…

45 minutos hace

El Club Voleibol Melilla pelea hasta el final, pero el C.V. Manacor impone su experiencia (1-3)

El Club Voleibol perdió ante el C.V. Manacor 1-3 en un partido muy reñido. Los…

59 minutos hace

Para que las notificaciones administrativas o tributarias sean válidas, deben indicar qué se quiere notificar.

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que exige registrar detalladamente la información en los…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla se impone con una remontada épica en Socuéllamos (2-3)

El Club Voleibol Melilla logró una victoria épica ante el C.V. Kiele Socuéllamos (2-3) tras…

2 horas hace

La auténtica cocina italiana en el nuevo restaurante Volterra, un viaje gastronómico a la Toscana sin salir de Madrid

A pocos pasos del Templo de Debod, en el distrito de Moncloa-Aravaca de Madrid, entre parques y…

2 horas hace

El Corte Inglés inicia su campaña navideña de juguetes con tiendas experienciales y novedades

Las jugueterías se convierten en espacios experienciales gracias a implantaciones especiales, como esquineras, 'pop-ups' y 'sets' de bienvenida, que permiten visualizar…

3 horas hace